Los coches que no podrán circular en Madrid a partir del 1 de enero de 2025
19 de noviembre de 2024 de Mario Garcés

A partir del 1 de enero de 2025, Madrid endurecerá las restricciones en sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), afectando a miles de conductores que habitualmente circulan por la capital. Estas medidas, en línea con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, buscan reducir la contaminación del aire y cumplir con los estándares europeos de calidad ambiental.

Restricciones para vehículos sin etiqueta ambiental
Los vehículos sin distintivo ambiental, también conocidos como etiqueta A, serán los principales afectados por esta nueva normativa. A partir de la fecha señalada, estos vehículos no podrán circular por Madrid, incluidos aquellos empadronados en la ciudad. Las excepciones serán limitadas a:
- Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
- Vehículos de emergencias.
- Vehículos históricos que cumplan la normativa vigente.
- Vehículos de reparto específicos.
Según el delegado de Medio Ambiente, Urbanismo y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, esta medida afectará a cerca de 15.000 coches diarios que actualmente circulan por el interior de la M-30. Este número ha disminuido en los últimos meses debido a un mayor conocimiento de las restricciones y la renovación progresiva del parque automovilístico. Muchos vehículos han abandonado los garajes de la ciudad para acabar en desguaces de la provincia o vendidos a compradores de otras ciudades o poblaciones que no se ven afectadas por medidas tan restrictivas.
¿Qué coches están afectados?
En términos generales, los vehículos gasolina matriculados antes del año 2001 y los diésel anteriores a 2006 no podrán circular por el interior de la ciudad. Estos coches, en teoría, representan una parte importante de las emisiones contaminantes y han sido clasificados como vehículos sin etiqueta ambiental por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las restricciones serán especialmente estrictas en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), como el Distrito Centro. En estas áreas, los vehículos con etiquetas B y C podrán acceder únicamente para estacionar en aparcamientos públicos o privados autorizados.
Sanciones por incumplimiento
Circular sin cumplir con las normativas de las ZBE estará considerado como una infracción grave, sancionada con una multa de 200 euros. No obstante, los conductores afectados recibirán inicialmente notificaciones de aviso durante un periodo de preaviso antes de que las sanciones entren en vigor definitivamente.

¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones?
Las ZBE son áreas diseñadas para limitar el acceso de vehículos más contaminantes y mejorar la calidad del aire. Estas zonas se están implementando progresivamente en ciudades de más de 50.000 habitantes en toda España, según lo establecido por la Ley del Cambio Climático. Madrid es una de las ciudades más avanzadas en este aspecto, con restricciones en vigor desde 2021 que se han ido endureciendo con el tiempo.
Conoce todos los detalles de la ZBE de Madrid
¿Cómo saber si tu coche puede circular?
La etiqueta ambiental del vehículo es clave para determinar su acceso a las ZBE. Los conductores pueden consultar el distintivo correspondiente a su matrícula a través del sitio web de la DGT. Las etiquetas se clasifican de la siguiente manera:
- Etiqueta 0 emisiones: Vehículos eléctricos e híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía.
- Etiqueta ECO: Híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía, híbridos no enchufables y vehículos propulsados por gas.
- Etiqueta C: Gasolina matriculados desde enero de 2006 y diésel desde septiembre de 2015.
- Etiqueta B: Gasolina desde 2001 y diésel desde 2006 que cumplen normativas previas.
El futuro de la movilidad en Madrid
Con estas medidas, Madrid busca continuar reduciendo la contaminación ambiental y mejorando la calidad del aire. Aunque las restricciones de 2025 representan un gran cambio, las autoridades locales han señalado que no se añadirán nuevas limitaciones en el corto plazo. Estas políticas, en teoría, se alinean con el objetivo de consolidar un modelo de movilidad más sostenible en la capital y en otras ciudades españolas.
A este respecto, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló parcialmente la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) debido a la insuficiencia de los informes económicos que respaldaban su implementación, lo que ha suspendido temporalmente las restricciones de acceso en áreas como el centro de Madrid y Plaza Elíptica, impactando a residentes y conductores habituales. Sin embargo, y hasta que esta sentencia no sea firme, el 1 de enero de 2025 dejarán de poder acceder los vehículos citados.
Si tu vehículo se encuentra afectado, ahora es el momento de considerar alternativas como el uso de transporte público, la compra de un coche con etiqueta ECO o C, o la transición hacia modelos eléctricos para cumplir con las normativas en vigor.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad