Passat Variant o Superb Combi: ¿cuál conviene para viajar en familia?
11 de agosto de 2025 de Mario Garcés

- Skoda Superb Combi
- Volkswagen Passat Variant
Configura tu Volkswagen Passat Variant Configura tu Skoda Superb Combi
Cómo se conducen
Ambos comparten una base común y se nota en marcha: son coches estables, fáciles de llevar y muy aptos para devorar kilómetros. Ninguno busca sensaciones deportivas; su fuerte es la seguridad y el aplomo. Calma y confianza.
Volkswagen Passat Variant: con el acabado R-Line la dirección es algo más directa y la suspensión un punto más firme. No se vuelve incómodo, pero sí transmite un tacto algo más preciso en carreteras con curvas. En vías rápidas va muy plantado y da mucha confianza. El punto menos brillante es el aislamiento frente al ruido de rodadura en asfaltos ásperos, que podría ser mejor.
Škoda Superb Combi: va en la misma línea, aunque su ajuste general es un poco más blando. Eso le da un extra de confort cuando el firme está roto, a cambio de perder un pelín de precisión si encadenas curvas rápidas. Sigue siendo previsible y noble; en maniobras límite responde sin brusquedades.
Motores: con el 1.5 TSI de 150 CV, los dos mueven bien la carrocería, consumen poco en autovía y permiten viajar rápido sin esfuerzo. En el Passat, el 2.0 TDI de 150 CV gasta menos en general, pero suena más. En el Superb, el 1.5 TSI con hibridación ligera añade suavidad y etiqueta ECO. En prestaciones reales están muy parejos.
Las versiones híbridas enchufables por su parte se han convertido en muy aconsejables para quienes necesiten un coche con el que moverse a diario y tengan la posibilidad de cargar en casa. Ambos modelos cuentan con una variante que comparte motor, con 204 CV y prácticamente idéntica autonomía eléctrica (128 km en el Skoda, 133 km en el Volkswagen). Su mayor ventaja es que cuando descargan la batería siguen ofreciendo un excelente rendimiento y consumo, a diferencia de lo que ocurría con los PHEV de la anterior generación. El Passat también lo puedes elegir en versión de 272 CV PHEV, lo cual le da un extra de prestaciones muy interesante.
- Skoda Superb Combi
- Volkswagen Passat Variant
Por dentro: espacio, maletero y detalles
Aquí es donde brillan. Los dos ofrecen un espacio trasero excelente, de lo mejor del mercado entre los familiares que miden justo por debajo de cinco metros. Detrás, personas altas viajan con buena postura de piernas y cabeza.
Plazas delanteras
En ambos, asientos cómodos (con masaje, ventilación y reglajes eléctricos según versiones) y mucha amplitud para conductor y acompañante. El Passat R-Line monta butacas más envolventes de aspecto deportivo; el Superb presume de una variante “Ergo” muy completa en ajustes y confort.
Plazas traseras
- Passat Variant: muchísimo espacio longitudinal. La anchura no es sobresaliente para su tamaño y la plaza central sufre por el túnel alto. Tiene salidas de aire y, según versión, climatizador de tres zonas y cortinillas.
- Superb Combi: puertas traseras con apertura generosa que facilitan el acceso. Más sensación de desahogo en altura y longitud. Con el paquete Family/Business suma reposacabezas con apoyo lateral para dormir y soportes para tabletas.
Maletero
Empate técnico: 690 litros en ambas versiones convencionales; las híbridas enchufables se quedan en torno a 510 litros. Los dos maleteros están muy bien resueltos: ganchos, tiradores para abatir, redes, toma de 12V y buena iluminación. El Passat puede tener cortinilla eléctrica; el Superb ofrece “suelo de carga variable” para dejar la superficie enrasada con los asientos abatidos.
- Skoda Superb Combi
- Volkswagen Passat Variant
Diseño, pantallas y mandos
Passat: salpicadero sencillo y bien pensado, con instrumentación de 10,3” y pantalla central de 12,9” o 15”. Interfaz rápida, accesos directos configurables y buena visibilidad. El asistente de voz es mejorable. Presenta unos acabados con pequeños toques más cuidados (tiradores metálicos, algunos recubrimientos) que elevan la sensación de calidad respecto al Skoda.
Superb: pantalla multimedia de 10” o 13”, menús claros y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Sus Smart Dials (ruletas con pantalla integrada) permiten manejar clima y otras funciones sin llenar la consola de botones. Muchos huecos bien forrados, guantera y bolsillos de puerta tapizados, y una sensación general de robustez y practicidad.
Consumo y confort
En autovía, ambos rondan consumos muy contenidos para su tamaño con el 1.5 TSI (aprox. 5,7 l/100 km en condiciones favorables). El diésel del Passat gasta menos en viajes largos, a cambio de ser más audible a baja velocidad. Aislamiento: los dos son cómodos y estables, pero si buscas un rodar de berlina premium pura, los modelos tradicionales de las marcas de lujo siguen un paso por delante en silencio y filtrado, como el Audi A6 o el Mercedes Clase E. El salto en cualidades se nota, pero también el precio.
- Skoda Superb Combi
- Volkswagen Passat Variant
Lo mejor de cada uno
Volkswagen Passat Variant
- Plazas traseras y maletero de referencia, muy aprovechables.
- Tacto de conducción un poco más directo con el acabado R-Line. Mayor sensación de solidez y calidad constructiva.
- Ergonomía cuidada y pantalla central de hasta 15”.
- Pequeños pluses de calidad percibida en algunos mandos y recubrimientos.
Škoda Superb Combi
- Interior amplísimo y acceso trasero excelente.
- Soluciones prácticas (Smart Dials, soportes, detalles de uso diario).
- Confort ligeramente superior en firmes irregulares.
- 1.5 TSI mild-hybrid suave y con etiqueta ECO, ideal para quien tenga suficiente con 150 CV.
La opinión de nuestro experto: ¿para quién es cada uno?
Passat Variant: si quieres el equilibrio entre comodidad de viaje, maletero enorme y un punto más de conexión con la carretera, es tu opción. Ideal para quien hace mucha autovía y valora una ergonomía muy afinada. Si eres sibarita, te gustará más cómo se siente el Passat a los mandos.
Superb Combi: si lo primero es el espacio interior máximo, la facilidad de acceso y los detalles prácticos para familia, trabajo o viajes con mucho equipaje, te resultará imbatible. Es el más “fácil de vivir” día a día. Conforme eliges versiones altas de gama, el precio lo hace más competitivo que el Passat, sobre todo en la variente PHEV con acabado Sportline.
- Skoda Superb Combi
- Volkswagen Passat Variant
- Volkswagen Passat Variant
- Skoda Superb Combi
Nuestro veredicto
Los dos cumplen de sobra en lo importante: confort en ruta, seguridad y capacidad de carga. El Passat se siente un poco más ágil y con remates algo más finos; el Superb ofrece más sensación de amplitud y una funcionalidad de matrícula de honor. Elegirás bien con cualquiera: decántate por el Passat si valoras el tacto al volante y por el Superb si priorizas espacio, precio y soluciones prácticas.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.

Skoda Superb Combi
