Las mejores furgonetas para camperizar en 2025
1 de abril de 2025 de Miguel Galante

El mundo de la camperización, que en esencia es la transformación de vehículos en “casas rodantes”, propone un estilo de vida original, una vía para poder disfrutar y compaginar la libertad de movimiento que permite conducir tu propio vehículo con la de acampar allá donde se desee. Aquí tienes una recopilación de las mejores furgonetas para camperizar y con las que puedes hacer alguna ruta por España.
La modificación de una furgoneta, independientemente de su tamaño, está de moda con el fin de adaptarlo para hacer de ella una estancia móvil. En realidad, esta clase de proyectos tuvo su gran estallido en los años 60 del siglo pasado, hasta el punto de que muchos fabricantes ofrecen desde hace décadas sus productos camperizados de serie (adaptados en fábrica) para clientes con un estilo de vida activo que van a darles ese tipo de uso.
El abanico de opciones de vehículos comerciales o monovolúmenes que son perfectamente aptos para camperización es cada vez más amplio. Esta inmensa variedad nos lleva a revisar el mercado y a hacer una selección sobre las mejores furgonetas para camperizar que están a la venta actualmente. Algunas también son las mejores furgonetas para viajar, dado su gran numero de ventajas.
Las hay de distintos tamaños, diseños, precios, potencias y funcionalidades, de modo que cada una está orientada a un tipo de usuario. Si te interesa saber más sobre esta clase de vehículos, te animamos a leer nuestros artículos sobre las mejores furgonetas de cada marca, de modo que escojas la que más te guste y se adapte a tus necesidades:
- Mejores furgonetas de Volkswagen
- Mejores furgonetas de Ford
- Mejores furgonetas de Citroën
- Mejores furgonetas de Peugeot
- Mejores furgonetas de FIAT
- Mejores furgonetas de Renault
- Mejores furgonetas de Mercedes
- Mejores furgonetas de Nissan
- Mejores furgonetas de Opel
- Mejores furgonetas de Toyota
Cómo elegir la furgoneta camper adecuada
Antes de adquirir una furgoneta camperizada de serie o lista para llevar a cabo una camperización “aftermarket” (preparación después de haber sido obtenida en su versión convencional), es conveniente contemplar una serie de factores que harán de tu compra todo un acierto. En este segundo caso, has de tener en cuenta los costes habituales de camperizar una furgoneta, aunque te adelantamos que no existen límites de precio en su personalización:
- Tipo de uso: considera su tamaño y sus funcionalidades según vayas a usarla puntual o habitualmente, en ciudad o en naturaleza, por carretera o por vías sin asfaltar, en viajes largos o cortos, etc.
- Número de plazas: los asientos homologados de una furgoneta se suelen reducir cuando se camperiza. Prevé cuántas personas viajarán en ella y, sin son más de dos, opta por una furgoneta grande.
- Necesidades: sopesa todo aquello que te pueda hacer falta a bordo, como una cocina eléctrica, un váter, una ducha (interior o exterior) o un espacio para una o varias mascotas.
- Zonas de carga: no es recomendable viajar con más de lo imprescindible, pero si pretendes hacer deportes como escalada, surf u otros que requieran material voluminoso, piensa dónde almacenarlo. Tal vez un portabicicletas o un cofre.
- Precio: quizá, el punto más importante es que tengas bien claro tu presupuesto máximo, tanto para el vehículo en sí como para su camperización si esta no ha sido realizada por el mismo fabricante.
- Consumo: con base en el tamaño, el peso, el tipo de motorización y la posibilidad de llevar un remolque, una furgoneta camper gastará más o menos combustible (mira las furgonetas que menos consumen).
¿Cuál es el mejor tamaño de furgoneta para camperizar?
Como ocurre en cualquier tipo de vehículo, existen furgonetas de distintos tamaños que son aptas para su camperización. Las preparaciones de esta clase suelen ser más caras cuanto más grande es la furgoneta, pues se pueden instalar un mayor número de comodidades. Sin embargo, el precio también depende de las calidades equipadas, que pueden ir desde materiales plásticos con ajustes básicos hasta maderas y cueros de gran valor añadido:
- Furgonetas pequeñas (ligeras): normalmente derivadas de una plataforma para turismos compactos, son ideales para iniciarse o para parejas que necesitan poco espacio y que usan este vehículo ocasionalmente (entre 4,2 y 4,8 metros de largo).
- Furgonetas medianas: cuentan con unas dimensiones adecuadas para pequeñas familias (tres o cuatro personas) que realizan escapadas habitualmente y no necesitan todas las comodidades posibles (entre 4,8 y 5,3 metros de largo).
- Furgonetas grandes: existen varias medidas en función de su longitud (entre 5 y 6,5 metros) y su altura (entre 2,2 y 2,8 metros), que se suelen clasificar de L1H1 a L3H3. Pueden dar cabida a cuatro o más personas y disponer de WC y ducha.
¿Es mejor camperizar una furgoneta de segunda mano o una nueva?
De igual manera que explicamos en nuestro artículo sobre las ventajas y los inconvenientes de comprar un coche nuevo o uno usado, por lo general merece más la pena adquirir una furgoneta nueva, ya camperizada o lista para ello. Se trata de vehículos más caros, pero más seguros, mejor equipados en términos de seguridad y multimedia, con consumos normalmente inferiores, que ofrecen un mínimo de tres años de garantía legal y que rara vez tienen vicios ocultos. Además, su financiación es más flexible y esta suele asociarse un mantenimiento incluido en la cuota mensual. En cambio, suponen una mayor depreciación, que puede llegar a más de la mitad de su valor en menos de cinco años. Si se pretende obtener uno por mucho tiempo, esto no es un problema, pues se acaba amortizando mejor.
Las furgonetas usadas tienen el inconveniente de que, a diferencia de los coches usados, con mayor frecuencia han estado sometidas a un uso exigente o incluso descuidado (sobre todo si han pertenecido a flotas de reparto de mercancía). En tal caso es posible que la amortiguación tenga un desgaste prematuro o la mecánica achaque especialmente el desgaste. Si valoras la compra de una furgoneta de segunda mano para camperizar, te aconsejamos aquellas que hayan estado destinadas al transporte de pasajeros, como las de los servicios de minibús o transfer de los hoteles. En su defecto, busca alguna que haya pertenecido a un profesional que la haya usado desde el primer día para su negocio, aunque sea con un uso medianamente exigente.
Las 11 mejores furgonetas para camperizar
- Volkswagen Caddy
- Toyota Proace Verso
- Mercedes Clase V
- FIAT Ducato
- Ford Tourneo Connect
- Ford Transit Custom
- Renault Master
- Nissan Townstar
- Peugeot Rifter
- Citroën Berlingo
- Opel Combo Life
Volkswagen Caddy
Si hay un vehículo ideal para iniciarse en la camperización es el Volkswagen Caddy, pues es una de las furgonetas más baratas que hay. La nueva generación viene preparada para ello. De hecho, Volkswagen ha dispuesto para la variante Caddy California preparaciones como una mini-cocina, un techo solar panorámico o un sistema multimedia de última generación, además de múltiples huecos portaobjetos, puntos de anclaje para tiendas de campaña exteriores y elementos modulares.
Una Caddy California Maxi, con 4,85 metros de longitud y motor diésel de 122 CV con cambio automático es, sin duda, la mejor versión por su relación entre espacio, prestaciones y consumo (5,3 l/100 km en condiciones reales de circulación). Su PVP para España es de 36.179 euros, aunque la opción básica (carrocería corta, motor de gasolina y cambio manual) se puede obtener por menos de 32.000 € gracias a las ofertas de Carwow.

Toyota Proace Verso
El Toyota Proace Verso es uno de los modelos que mayor capacidad de adaptación al mundo de la camperización ofrece. Se vende camperizada de serie con tres opciones propulsoras, dos de tipo diésel y asociadas a cambio manual o automático: 2.0 de 145 CV y 2.0 de 180 CV. Por otra parte hay una versión 100% eléctrica, con una potencia de 136 CV. Se ofrece con varios acabados distintos. Aunque el acabado Camper, es el idóneo para obtener la versión más aventurera de la Proace verso.
Entre el equipamiento disponible para esta furgoneta japonesa, construida sobre una plataforma del grupo PSA, hay unos asientos delanteros giratorios, una batería auxiliar, una nevera extraible de 30 litros de capacidad, un sistema de iluminación LED regulable en intensidad, una ducha exterior con depósito de 12 litros, un techo elevable con una cama plegable de 2 metros de longitud y 1,3 de anchura, etc.
Toyota Proace Verso desde 35.500 €

Mercedes Clase V
Cuando de lujo y espacio se trata, la Mercedes Clase V es un buen ejemplo de cómo camperizar una furgoneta de alta gama hasta transformarla en una de las mejores del mercado con este enfoque. Su variante Marco Polo es, posiblemente, la furgoneta camperizada de tamaño medio (5,14 metros) más elegante y equipada que existe. El interior de este vehículo es toda una demostración de que es posible acampar sin perder un nivel de lujo y sofisticación considerable al renunciar a un hotel.
El Mercedes Marco Polo está disponible con motores diésel entre 163 y 190 o 237 CV de potencia, tracción en uno o dos ejes y cambio manual o automático. Cuenta con todo lo imprescindible para cubrir las necesidades de un “trotamundos” exigente, pero el catálogo de opciones de personalización (con sobrecoste) es vasto. Es posible configurar un Mercedes Clase V en Carwow desde menos de 64.000 €. Teniendo en cuenta que su PVP parte de 74.800 €, es una opción muy interesante.
Oferta Mercedes Clase V en Carwow

FIAT Ducato
El FIAT Ducato es la furgoneta más grande de la que dispone FIAT (está a la venta con diferentes variantes de longitud y altura). La actual generación se lanzó al mercado en 2014 y recibió una última actualización en 2021, de forma que se trata de un vehículo muy moderno. Existen multitud de preparadores especializados en este modelo, pues es uno de los más habituales para camperizar como autocaravana. Permite muchas más posibilidades que la mayoría de furgonetas dada su gran anchura (2,05 metros).
Este modelo italiano, que destaca por una excelente relación entre calidad y precio, está disponible en Carwow desde 28.800 €, con un ahorro aproximado de 8.800 € respecto al PVP original del modelo.

Ford Tourneo Connect
Es una alternativa para aquellos que buscan un vehículo práctico por encima de todo, con mucho espacio interior y polivalencia de carga. Responde perfectamente a esas necesidades y alcanza un nivel de comodidad que, sin llegar al de un vehículo más grande, se acerca. Para camperizar, ofrece un grado de practicidad enorme gracias a sus puertas correderas y al enorme maletero de que dispone en variante de cinco asientos, tal como ocurre con el Volkswagen Caddy.
Con este vehículo, Ford queda bien posicionada en este segmento al ofrecer un producto bien ideado, práctico, con equipamiento de confort y seguridad a la altura de otros productos de su gama y motores eficientes y con suficiente potencia. Nuestro equipo de redactores quedó encantado con su rendimiento en carretera. Hay dos longitudes de carrocería disponibles.
Ford Tourneo Connect desde 29.248 €
Ford Grand Tourneo Connect desde 30.745 €

Nissan Townstar
Una de las furgonetas más novedosas de la actualidad es la Nissan Townstar. Salió al mercado en 2022 como la “hermana pequeña” de la Primastar. Anteriormente denominada NV250, este comercial ligero con versión de pasajeros se construye sobre la base del Renault Kangoo y cuenta con su misma tecnología y gama de motores (de 130 CV), que destacan por su grado de eficiencia. Nadie da más en 4,5 metros de largo.
El Townstar nos parece un vehículo ideal para iniciarse en este ámbito, incluso tiene un acabado oficial camperizado, el Ventus. De igual modo que ocurre con la Kangoo, cualquier especialista en esta clase de proyectos nos ofrecerá soluciones ingeniosas para optimizar su espacio interior de modo que al menos dos personas viajen, duerman y coman dentro con un nivel de confort elevado. Su precio se beneficia en Carwow de una media de 9.300 € de descuento.
Nissan Townstar desde 22.213 €

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.

Mercedes Clase V
