Estos son los 10 SUV más vendidos en lo que llevamos de 2019

6 de noviembre de 2019 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.768 opiniones

Los SUV pequeños y los SUV compactos son los más demandados en España. Aquí están los diez modelos de mayor éxito hasta el mes de octubre.

Los SUV siguen imparables en España. Hoy en día prácticamente de cada 10 coches vendidos, casi cinco son un SUV. En concreto, los SUV ocupan ya el 45% del total del mercado entre los meses de enero y octubre de 2019, según la asociación de importadores Aniacam.

Entre los SUV, los de tamaño medio o compacto son los más demandados, con casi el 25% del total. Y tras ellos, nos encontramos con los SUV urbanos, que cuentan con el 14% del mercado. Estos últimos, además, pertenecen al segmento que más crece en España, con un incremento también del 14%.

Por este motivo, ahora vamos a analizar cuáles son los 10 SUV más vendidos en España. De ahí que hemos preparado este ranking, en el que los hemos ordenado de menor a mayor número de ventas. Son los siguientes…

Nº 10 | Dacia Duster | 12.822 unidades

Dacia está imparable. La marca ‘low cost’ de Renault crece a un buen ritmo en España. La incertidumbre económica y sus precios contenidos hacen que Dacia tenga una buena demanda. Y dentro de su gama, como es lógico el Sandero es un modelo de éxito. Pero tampoco nos podemos olvidar del Dacia Duster, que con 12.825 unidades, hasta septiembre, se convierte en el SUV número 10 en lo que a ventas se refiere. Esta nueva generación actual fue introducida en 2018, hace relativamente poco, y se caracteriza por dar un salto cualitativo y de equipamiento respecto al primer Duster. Una opción a tener en cuenta para todos aquellos que buscan un SUV de tamaño contenido y con un precio razonable.

Nº 9 | Volkswagen T-Roc | 12.838 unidades

Empezó algo tímido en las ventas pero, con el paso del tiempo, va cogiendo confianza. Hablamos del Volkswagen T-Roc, uno de los últimos SUV lanzados por Volkswagen. La firma alemana está afianzando su posición dentro de los todocaminos con una gama cada vez más amplia. Como el Tiguan ha crecido bastante, Volkswagen ofrece el T-Roc para aquellos que buscan un SUV más orientado hacia la ciudad. Cuenta con la plataforma del Golf y se caracteriza por tener unas dimensiones contenidas, un habitáculo razonablemente amplio y unos motores que mueven con soltura el vehículo. Se le ha criticado algunos acabados y en especial los plásticos del interior, sobre todo teniendo en cuenta su precio que es más elevado.

Nº8 | Volkswagen Tiguan | 13.435 unidades

Es el SUV más vendido de Volkswagen, algo que es lógico puesto que tiene una larga tradición. Fue introducido en 2016, así que hasta el próximo año en 2020, no se espera una renovación. El Volkswagen Tiguan es uno de los mejores SUV que existe en la categoría. Destaca por su amplitud interior, por su calidad de rodadura, su comportamiento y, también, por los buenos acabados. Todos estos factores le convierten en uno de los SUV más interesantes, aunque eso sí, no es el más barato del segmento.

Nº 7 | Hyundai Tucson | 14.228 unidades

Es otro modelo de éxito. Hyundai tiene una gran demanda en el segmento de los todocaminos. De ahí que el Hyundai Tucson no sea una excepción. Tiene un diseño atractivo, un habitáculo amplio y una relación entre calidad y precio bastante buena. La actual generación fue introducida en 2015 y renovada en 2018. Por tanto, todavía se mantendrá en los concesionarios hasta aproximadamente 2021. Destacamos las versiones con motores microhíbridos, puesto que reciben la etiqueta ECO de la DGT.

Nº6 | Seat Ateca | 15.210 unidades

El Seat Ateca es un SUV de elevada demanda. Seat lo introdujo en 2016 y desde entonces no deja de crecer. Entre las razones del éxito destacamos que es el primer SUV que lanzó Seat. Después llegaron el Arona y el Tarraco, pero el Ateca fue el primero. Además, se lanzó en el segmento de más demanda, los SUV-C. Destaca por su tamaño contenido pero con un gran espacio interior; por su buen comportamiento, a pesar de ser un SUV y por tener versiones más deportivas con el acabado FR. Si buscas un SUV, el Ateca es muy recomendable.

Nº5 | Renault Captur | 16.458 unidades

El Renault Captur es un coche que Renault está vendiendo de forma sobresaliente en España. Nacido en 2013 y renovado en 2017, este pequeño SUV urbano destaca por su gran nivel de ventas en nuestro país, con cerca de 100.000 unidades comercializadas. Tiene una habitabilidad correcta y un tamaño contenido, lo que le convierte en un modelo idóneo para la ciudad. Además, ahora es más que probable encontrar buenas ofertas puesto que se está dando por finalizada la actual generación, ya que en 2020 llega un nuevo modelo.

Nº4 | Peugeot 2008 | 18.089 unidades

El Peugeot 2008 comparte algunas características con el Captur. Fue uno de los primeros modelos en llegar a la categoría y ello ha permitido que sea conocido por el gran público. Nació en torno a 2012 y fue renovado en 2016. Y también al igual que el Captur, ahora está llegando a su fin esta primera generación, lo que significa que se podrá encontrar a buen precio. En unas semanas llega ya segunda generación, que se fabrica en Vigo y se caracteriza porque tiene más calidad y mayor tamaño.

Nº3 | Peugeot 3008 | 19.775 unidades

El éxito del Peugeot 3008 es impresionante. También empezó algo tímido. Sin embargo ahora está a plena velocidad de crucero, con unas ventas espectaculares y convirtiéndose en el Peugeot más vendido en España. Destaca por su diseño, que gusta. Y también por su comportamiento y calidad de los acabados. Es cierto que es más crossover que SUV o todocamino, ya que no cuentan con versiones 4×4, pero a los usuarios les gusta y esto se traduce en un buen nivel de ventas.

Nº2 | Seat Arona | 21.426 unidades

El Seat Arona es el segundo Seat más vendido solo por detrás del León. De hecho, incluso ha llegado a superar al Ibiza, un coche que es un estandarte para la marca. Fabricado en Barcelona, destaca por un razonable espacio interior, un buen comportamiento, buena calidad de rodadura y unos acabados notables. Los motores de gasolina, además, son eficientes. No puede tener tracción 4×4, pero en este segmento, no es tan importante. También recomendable.

Nº1 | Nissan Qashqai | 25.703 unidades

Qué decir del Nissan Qashqai, que no se haya dicho ya. Pues, principalmente que, de mantener el ritmo actual, se acercará a las 30.000 unidades vendidas en 2019. Y esta cifra ya son palabras mayores, puesto que no solo es el SUV más vendido sino que también se sitúa en el ‘top 3’ de ventas totales de coches en España. Al ser el pionero de la categoría tiene un gran reconocimiento de marca. Pero, además, tiene un buen espacio interior, cierta calidad de los acabados, motores muy eficiente y de gran rendimiento, como el 1.3 de gasolina, y una excelente relación entre calidad, equipamiento y precio.