Estos han sido los coches más vendidos en España en 2019

7 de enero de 2020 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.747 opiniones

Analizamos los coches más vendidos en España en 2019 en cada una de las categorías. Son los siguientes…

Los SUV más vendidos en 2019

Una vez que ya ha terminado 2019 y sabemos que se han vendido un total de 1,25 millones de coches, lo que supone una reducción del 4,8% toca analizar otros aspectos del mercado español. Y en este sentido, ahora vamos a descubrir cuáles han sido los coches más vendidos en España.

Y para ello hemos tomado como referencia las estadísticas de Aniacam. Unos datos que también nos ha permitido saber que los SUV compactos son el coche preferido por los españoles con un total del 25% de cuota. Estas cifras también nos señalan que los utilitarios son el segundo coche elegido por los usuarios con un total del 19,4% y, en tercera posición, son los compactos los coches elegidos.

Por último, lo SUV urbanos, una de las categorías de más reciente creación también tienen ya un gran porcentaje de ventas con un total del 13,6%.

Hasta aquí los segmentos de mayor éxito. Sin embargo, ahora vamos a analizar cuáles han sido los coches más vendidos de cada categoría. Son los siguientes…

SUV compactos

Entre los SUV compactos el líder es el Nissan Qashqai. En total en los doce meses de 2019 se han comercializado un total de 30.163 unidades. No es un récord absoluto, puesto que en 2018 se vendieron más unidades del Nissan Qashqai (31.275 unidades) pero sí es el segundo mejor resultado de la historia de este modelo en España desde que naciera en 2007. Otros datos interesantes del Nissan Qashqai son que consiguió una cuota de la categoría del 9,25%.

El segundo coche más vendido entre los SUV compactos ha sido el Peugeot 3008. En concreto, en 2019 se comercializaron un total de 23.309 unidades de este modelo. Esta cifra es la mejor lograda por la marca del león en España con el 3008. Además, su cuota de mercado ha sido del 7,15%.

Por último, la tercera plaza de la categoría ha sido para el Hyundai Tucson. La firma coreana ha realizado un sprint en el último mes de diciembre para matricular un buen número de unidades permitiendo así al Tucson lograr la tercera posición. En total se han vendido 17.941 unidades lo que le ha permitido lograr una cuota del segmento del 5,50%.

Cierran la cuarta y quinta posición el Seat Ateca y el Volkswagen Tiguan, respectivamente.

SUV pequeños

Continuando con lo SUV pequeños, los SUV de orientación urbana tenemos que el modelo más vendido ha sido el Seat Arona con cerca de 25.131 unidades, lo que supone una cuota de mercado del 14,1%. Se trata, además, del mejor resultado obtenido por Seat con este modelo nacido en 2017.

La segunda plaza de la categoría ha recaído en el Peugeot 2008, que ha logrado un total de 20.261 unidades, logrando un 11,4% de cuota. Este modelo, además, está en plena renovación, puesto que en 2020 se pone a la venta el nuevo Peugeot 2008.

Y la tercera posición es para el Renault Captur, con 19.034 unidades vendidas, y una cuota del 10,7%. Al igual que el Peugeot 2008, el Renault Captur, también está en plena renovación.

Por último, la cuarta y quinta plaza han sido para el Volkswagen T-Roc y el Hyundai Kona, respectivamente.

SUV grandes

La última categoría de los SUV que queda en este análisis es la de los SUV grandes. Un segmento y un tipo de coches donde predominan los premium. Sin embargo, sorprende porque en 2019 se han ‘colado’ dos generalistas en esta clasificación. Así, la primera posición ha sido para el Toyota RAV4, con un total de 11.091 unidades vendidas.

La segunda plaza, aquí sí, es para un premium con un total de 8.949 unidades. Y la tercera plaza es para el Peugeot 5008, con un total de 8.841 unidades.

La cuarta y quinta posición vuelven a recaer en un modelo premium con el Volvo XC60 en primer lugar, seguido del BMW X3.

Compactos

En cuanto a los compactos, aquí no hay duda. Tenemos el Seat León como el modelo más vendido de la categoría con un total de 35.849 unidades. Además, no solo es el más vendido del segmento sino que también es el modelo más demandado en España.

Esta cifra ha permitido al Seat León lograr una cuota de mercado del 14,72%. Y a ello hay que sumar que las ventas logradas por Seat con el León, las mencionadas 35.849 unidades, es la mayor cifra lograda por Seat con este modelo, al menos en los últimos años.

La segunda plaza de la categoría ha sido para el Volkswagen Golf, con un total de 23.700 unidades. Este modelo, el Golf, está, además, cerca de su renovación. De ahí que Volkswagen haya comercializado una cifra tan elevada. En cuanto a la tercera plaza tenemos al Peugeot 308, con un total de 18.224 unidades. Por último, la cuarta plaza es para el Renault Mégane y la quinta para el Ford Focus.

Utilitarios

Llega el momento de analizar la categoría de los utilitarios y aquí encontramos como modelo más vendido al Dacia Sandero, del que se han vendido un total 33.882 unidades, lo que le ha permitido alcanzar una cuota de mercado del 13,44%. El siguiente modelo es Renault Clio con un total de 25.555 unidades y una cuota del 10,1%. Y cierra la tercera posición el Seat Ibiza, con 25.134 unidades y una cuota del 9,97%.

La tercera posición del Seat Ibiza se debe principalmente a la llegada del Seat Arona, ya que podría haber muchos clientes que inicialmente pensaban comprarse un Ibiza y que finalmente han pasado a elegir un Arona.

Por último, la cuarta plaza es para el Opel Corsa, que a pesar de su renovación ha logrado 22.352 unidades, lo que supone una cuota del 8,86%. Y la quinta plaza es para el Citroën C3, con 21.650 euros y una cuota del 8,5%.

Urbanos muy pequeños

En cuanto a los coches más pequeños, el más demandado desde hace ya tiempo es el Fiat 500, que una vez más logra la primera plaza con un total de 17.295 unidades vendidas y una cuota de casi el35% de la categoría.

La segunda posición es también para Fiat con el Fiat Panda, del que han vendido un total de 5.313 unidades, lo que supone una cuota del 10,7%. Y el tercer lugar es para el Kia Picanto con 5.176 unidades y una cuota del 10,4%. Cierra la lista el Hyundai i10 con 4.298 unidades y una cuota del 8,68% y el Toyota Aygo con 3.717 unidades y una cuota del 7,51%.

Berlinas

En relación a las berlinas, el primer modelo en lo que a ventas se refiere es el Skoda Octavia, del que la firma checa ha comercializado un total de 6.179 unidades, lo que supone una cuota del 11,8%. La segunda plaza es para el Citroën C-Elysee con un total de 5.447 unidades vendidas. Y la tercera plaza es pera el Hyundai Ioniq con 5.055 unidades comercializadas.

Monovolúmenes

Y por último analizamos los monovolúmenes, una categoría dominada por las marcas francesas. Así en primera posición tenemos el Citroën Berlingo, con un total de 17.993 unidades, lo que supone una cuota de mercado del 23,3%. La segunda plaza es también para un modelo similar: el Peugeot Rifter, con 15.816 unidades, lo que supone una cuota del 20,4% de la categoría. Y la tercera plaza es para el Citroën C4 Space Tourer, con un totla de 7.667 unidades y una cuota del 9,93%.