Mejores híbridos diésel

Estos son los mejores coches híbridos diésel nuevos a la venta en España con las mejores ofertas

Valoración 4,4/5 de 5.648 opiniones
Mercedes Clase C
Última actualización el 28 de julio de 2025 por Álvaro Ortega

Mejores coches híbridos diésel de 2025

Combinar lo mejor de dos mundos —la eficiencia de los coches diésel y el empuje eléctrico de los coches híbridos— puede parecer una idea lógica, pero lo cierto es que los híbridos diésel siguen siendo una rara avis en el mercado. En un panorama dominado por la electrificación y la desaparición progresiva de los motores tradicionales, algunos fabricantes han decidido apostar por esta fórmula poco común, pero muy eficaz.

Y es que los coches diésel siempre han destacado por sus bajos consumos en carretera. Si a eso se le suma una asistencia eléctrica, el resultado son coches híbridos especialmente eficientes, capaces de reducir aún más las emisiones y mejorar la respuesta mecánica. Los coches diésel híbridos ofrecen lo mejor de ambos sistemas para quienes buscan autonomía, ahorro y ciertas ventajas ecológicas sin renunciar a prestaciones.

Aunque no son muchos los modelos disponibles, en este listado te mostramos los mejores coches híbridos diésel que puedes comprar actualmente, con opciones que van desde berlinas premium hasta SUV familiares.

Mercedes Clase C

1. Mercedes-Benz Clase C

8/10
Opinión del Mercedes Clase C

A favor

  • Consumo
  • Sistema multimedia
  • Opciones de personalización

En contra

  • Precio
  • Equipamiento de serie
  • Prestaciones de algunas versiones con respecto a otros rivales
El Clase C ofrece un tacto de conducción algo más suave, con menos tintes deportivos, pero con un comportamiento intachable y muy capaz. Sin embargo, el espacio es algo mayor en todas sus plazas, la tecnología es superior pero los acabados no dan una sensación de tanto lujo, como solía ser habitual en la marca. Los motores diésel microhíbridos homologan consumos realmente bajos, pero con unas potencias muy altas, y es el único de su segmento con versión híbrida enchufable diésel.

A favor

  • Consumo
  • Sistema multimedia
  • Opciones de personalización

En contra

  • Precio
  • Equipamiento de serie
  • Prestaciones de algunas versiones con respecto a otros rivales
Audi A5

2. Audi A5

9/10
Opinión del Audi A5
Autonomía homologada hasta 94 km

A favor

  • Diseño exterior deportivo y elegante
  • Avanzado sistema de tecnología MHEV plus
  • Sistema multimedia

En contra

  • Precio inicial elevado en comparación con rivales
  • Algunos competidores ofrecen mayor espacio en maletero
  • Sin microhibridación ni etiqueta ECO en motores de gasolina
Audi ha introducido el sistema MHEV Plus como una solución intermedia en su estrategia de electrificación, combinando el motor diésel 2.0 TDI de 204 CV con tecnología híbrida ligera para lograr un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, con consumos desde 4,7 l/100 km.

A favor

  • Diseño exterior deportivo y elegante
  • Avanzado sistema de tecnología MHEV plus
  • Sistema multimedia

En contra

  • Precio inicial elevado en comparación con rivales
  • Algunos competidores ofrecen mayor espacio en maletero
  • Sin microhibridación ni etiqueta ECO en motores de gasolina
Mazda CX-60

3. Mazda CX-60

8/10
Opinión del Mazda CX-60

A favor

  • Consumo y autonomía eléctrica
  • Maletero
  • Equipamiento de serie

En contra

  • Peso
  • Prestaciones con respecto a otros rivales
  • Retorno de la dirección
Este es una de las alternativas más destacadas gracias a su enorme motor de 6 cilindros en línea y 3.3 litros, el cual destaca por su finura, elasticidad y gran eficiencia, con unos consumos medios que pueden rondar los 5 litros de media en uso mixto. Además, es de tracción trasera o total y el acabado de su interior es de lujo.

A favor

  • Consumo y autonomía eléctrica
  • Maletero
  • Equipamiento de serie

En contra

  • Peso
  • Prestaciones con respecto a otros rivales
  • Retorno de la dirección
BMW Serie 3

4. BMW Serie 3

10/10
Opinión del BMW Serie 3

A favor

  • Conducción excelente por tacto deportivo y equilibrio del chasis
  • Calidad de acabados interior y sistema multimedia intuitivo y fluido
  • Motores prestacionales pero muy eficientes

En contra

  • Instrumentación poco práctica y atractiva
  • Catálogo de opciones amplio y costoso
  • Sin etiqueta ECO en algunos motores de gasolina
El Serie 3 es una de las berlinas de lujo de tamaño medio más equilibradas del mercado. Rivaliza con el Clase C, el siguiente modelo de esta lista, y ofrece un buen interior, un maletero que cumple y, sobre todo, una conducción divertida y dinámica. El confort de marcha es bueno y sus versiones diésel muy eficientes en cuanto a consumos. Es una apuesta que cumple en todas las facetas para hacer un coche sobresaliente.

A favor

  • Conducción excelente por tacto deportivo y equilibrio del chasis
  • Calidad de acabados interior y sistema multimedia intuitivo y fluido
  • Motores prestacionales pero muy eficientes

En contra

  • Instrumentación poco práctica y atractiva
  • Catálogo de opciones amplio y costoso
  • Sin etiqueta ECO en algunos motores de gasolina
Volkswagen Tiguan

5. Volkswagen Tiguan

9/10
Opinión del Volkswagen Tiguan
Autonomía homologada hasta 125 km

A favor

  • Estabilidad y confort
  • Gama mecánica variada y eficiente
  • Maletero

En contra

  • Detalles de acabado
  • Motores de gasolina perezosos
  • Precio elevado
El Volkswagen Tiguan TDI ofrece eficiencia y prestaciones equilibradas con su motor diésel de hasta 193 CV, destacando por su bajo consumo, tracción total opcional y gran maletero.

A favor

  • Estabilidad y confort
  • Gama mecánica variada y eficiente
  • Maletero

En contra

  • Detalles de acabado
  • Motores de gasolina perezosos
  • Precio elevado
Hyundai Tucson

6. Hyundai Tucson

8/10
Opinión del Hyundai Tucson

A favor

  • Aspecto sofisticado y actual
  • Equipamiento disponible muy amplio
  • Amplitud y maletero

En contra

  • Líneas de equipamiento cerradas, sin opciones
  • Asistente vocal poco evolucionado
  • Suspensión dura sobre asfaltos rotos
El Tucson ofrece eficiencia y bajas emisiones gracias a su motor diésel con hibridación ligera, logrando la etiqueta ECO sin renunciar a buenas prestaciones y un consumo ajustado.

A favor

  • Aspecto sofisticado y actual
  • Equipamiento disponible muy amplio
  • Amplitud y maletero

En contra

  • Líneas de equipamiento cerradas, sin opciones
  • Asistente vocal poco evolucionado
  • Suspensión dura sobre asfaltos rotos
KIA Sportage

7. KIA Sportage

8/10
Opinión del KIA Sportage

A favor

  • Amplia gama de motores
  • Habitáculo y maletero de gran tamaño
  • Salto de calidad respecto a la generación previa

En contra

  • Abuso de plástico negro en la consola central
  • Respuesta del cambio automático lenta
  • Diseño controvertido que requiere adaptación
El Sportage es uno de los SUV de referencia en el mercado, es difícil que un producto ofrezca más por menos. La generación actual no solo tiene un motor con buen rendimiento, también el interior está cuidado, para que sus materiales, tecnología y espacio les hagan a sus ocupantes mucho más llevadero el día a día. Si vas a usarlo por caminos no asfaltados, te recomendamos que escojas la versión con tracción total.

A favor

  • Amplia gama de motores
  • Habitáculo y maletero de gran tamaño
  • Salto de calidad respecto a la generación previa

En contra

  • Abuso de plástico negro en la consola central
  • Respuesta del cambio automático lenta
  • Diseño controvertido que requiere adaptación
Cupra Formentor

8. CUPRA Formentor

8/10
Opinión del Cupra Formentor

A favor

  • Buenas prestaciones con cualquier motor
  • Conducción gratificante
  • Diseño

En contra

  • Anchura de la fila posterior de asientos
  • Maletero por debajo de la media
  • Motores de combustión sin hibridar, solo pegatina C
El Formentor ha sido un boom en cuanto su acertada estética, afilada y deportiva. Es un SUV un poco más bajo que sus rivales, por lo que su acceso al interior no es tan cómodo como en otros modelos del segmento. El motor diésel se posiciona como una de las mejores alternativas en relación eficiencia-precio, que además no es excesivamente ruidoso, es agradable de conducir y rinde bien.

A favor

  • Buenas prestaciones con cualquier motor
  • Conducción gratificante
  • Diseño

En contra

  • Anchura de la fila posterior de asientos
  • Maletero por debajo de la media
  • Motores de combustión sin hibridar, solo pegatina C
Peugeot 308

9. Peugeot 308

8/10
Opinión del Peugeot 308

A favor

  • Completo equipamiento de serie
  • Calidad de rodadura
  • Maletero amplio

En contra

  • Pocas opciones de personalización
  • Consumos ligeramente mayores que algunos rivales
  • Precios de las versiones híbridas algo elevados
El 308 es ideal para los que buscan un compacto que no sea muy caro, que cumpla tanto para el día a día de uso personal como para escapadas con amigos o la familia. Cuatro pasajeros irán cómodos y su equipaje cabrá sin problema. Es muy similar en refinamiento general a un Golf, la versión diésel tiene buen rendimiento y no es excesivamente ruidosa.

A favor

  • Completo equipamiento de serie
  • Calidad de rodadura
  • Maletero amplio

En contra

  • Pocas opciones de personalización
  • Consumos ligeramente mayores que algunos rivales
  • Precios de las versiones híbridas algo elevados
Renault Clio

10. Renault Clio

7/10
Opinión del Renault Clio

A favor

  • Presentación y confort a bordo
  • Precio
  • Versión híbrida y diésel interesantes

En contra

  • Habitáculo poco amplio
  • Oferta térmica reducida y ausencia de cambio automático
  • Diseño exterior "continuista"
El Clio destaca en su segmento por tener una versión diésel con un motor dCi de 101 CV, ofreciendo un consumo muy bajo (4,1 l/100 km), buena autonomía y un equilibrio ideal para largos recorridos.

A favor

  • Presentación y confort a bordo
  • Precio
  • Versión híbrida y diésel interesantes

En contra

  • Habitáculo poco amplio
  • Oferta térmica reducida y ausencia de cambio automático
  • Diseño exterior "continuista"

Más consejos sobre coches diésel híbridos

Compara todas las ofertas de coches híbridos

  •  

     
  •  

     
  •  

     

Vende tu coche al mejor precio

La forma más fácil y rápida de vender tu coche al mejor precio y con total seguridad. En colaboración con compramostucoche.es

¿Qué es un coche híbrido diésel?

Para entender qué es un coche híbrido diésel, hay que saber que combina un motor de combustión interna alimentado por gasóleo con uno o varios motores eléctricos que lo asisten en diferentes fases de la conducción, como el arranque, la aceleración o a bajas velocidades. Este sistema permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes respecto a un diésel convencional, pudiendo obtener la etiqueta ECO (en los MHEV) o la etiqueta 0 (en los PHEV).

Si te preguntas el híbrido diésel cómo funciona, la clave está en la combinación de ambos motores: el diésel se encarga de mantener una alta eficiencia a velocidades constantes y en trayectos largos, mientras que el eléctrico ofrece apoyo en momentos de mayor demanda de potencia o en zonas urbanas, optimizando el consumo.

A diferencia de los híbridos más comunes, que suelen utilizar motores de gasolina, el híbrido diésel está pensado para quienes buscan mayor autonomía y eficiencia en conducción interurbana o en viajes a alta velocidad. Sin embargo, su presencia en el mercado es más reducida debido al mayor coste de desarrollo por las crecientes restricciones a los motores diésel.

¿Qué ventajas tiene un coche híbrido diésel?

Si estás valorando si elegir un híbrido diésel o gasolina, es importante conocer las ventajas del híbrido diésel, especialmente si haces muchos kilómetros al año o sueles conducir por carretera. Estos modelos combinan un motor diésel con apoyo eléctrico, lo que permite una conducción más eficiente y de menores emisiones en comparación con los diésel tradicionales.

Mayor eficiencia

La mayor eficiencia de los híbridos diésel se dará en mayor medida cuanto más le exijamos al sistema y, por tanto, hagamos trabajar más al motor térmico. Aquí, el consumo de combustible es más bajo en comparación con un híbrido gasolina.

Mayor autonomía

Al ser más eficientes en carretera y en alta velocidad que los híbridos de gasolina, y al disponer de un depósito de combustible con un tamaño similar, esto se traduce en tienen una mayor autonomía.

Emisiones y etiqueta ambiental

Al igual que ocurre con los híbridos de gasolina, los híbridos diésel cuentan con la etiqueta ECO o incluso la 0 en el caso de los enchufables (PHEV), lo que ofrece ventajas como descuentos en peajes, acceso a zonas de bajas emisiones o aparcamiento regulado en grandes ciudades.

¿En qué se diferencia de un híbrido gasolina o enchufable?

A la hora de elegir un coche eficiente, es normal comparar las diferentes opciones disponibles. Las diferencias entre un híbrido diésel vs gasolina o un híbrido diésel vs enchufable pueden ayudarte a tomar una mejor decisión según tu tipo de conducción y necesidades.

Híbrido diésel vs gasolina

Ambos combinan un motor térmico con uno eléctrico, pero el híbrido diésel destaca por su menor consumo en trayectos largos y conducción interurbana, especialmente a alta velocidad. En cambio, el híbrido gasolina (HEV) suele ser más eficiente en ciudad y ofrece una conducción más silenciosa. Además, los híbridos de gasolina tienen una mayor oferta en el mercado, mientras que los diésel son menos comunes.

Híbrido diésel vs enchufable

Los híbridos enchufables (PHEV) pueden recargarse y circular muchos kilómetros en modo 100 % eléctrico, algo que los híbridos diésel convencionales (MHEV) no pueden hacer. Sin embargo, los PHEV dependen de una toma de carga y suelen tener un precio más elevado. El híbrido diésel, por su parte, no necesita recarga y ofrece una excelente autonomía combinando ambos motores de forma automática.

¿Qué tener en cuenta al comprar un coche híbrido diésel?

Si te estás planteando cómo elegir un coche híbrido diésel, es importante valorar una serie de aspectos clave para asegurarte de que esta tecnología encaja con tus necesidades. Aunque ofrecen grandes ventajas en eficiencia y autonomía, no todos los conductores sacarán el mismo partido a este tipo de motorización.

Tipo de trayectos habituales

Los híbridos diésel son especialmente recomendables si haces muchos kilómetros al año, sobre todo en carretera o trayectos interurbanos. En ciudad, un híbrido gasolina (HEV) o un enchufable puede ser más eficiente.

Coste y disponibilidad

Hay menos oferta en el mercado frente a otras tecnologías, por lo que conviene comparar modelos y precios. Además, el coste inicial puede ser algo más elevado, así que es importante calcular el ahorro a medio y largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre híbridos diésel

Es un coche que combina un motor diésel con uno o varios motores eléctricos para reducir el consumo y las emisiones. En el mercado existen tanto híbridos ligeros (MHEV) como híbridos enchufables (PHEV).

Sí, si haces muchos kilómetros al año, sobre todo por carretera. Ofrece buena autonomía, prestaciones y eficiencia en trayectos largos, aunque hay menos oferta en el mercado.

Depende del tipo: los microhíbridos (MHEV) tienen etiqueta ECO, y los híbridos enchufables (PHEV), suelen tener etiqueta CERO.

El híbrido diésel, por lo general, es más eficiente en carretera y alta velocidad; el de gasolina suele rendir mejor en ciudad y tiene una mayor oferta disponible.

Sí, aunque son muy pocos. Algunos modelos de Mercedes-Benz ofrecen versiones diésel PHEV con recarga externa y autonomía eléctrica.

Sí, ya que cuentan con etiqueta ECO o CERO.

En el caso de los diésel microhíbridos consumen menos, sobre todo en ciudad o trayectos con paradas frecuentes, gracias al apoyo eléctrico, pero tampoco mucho menos. Los que si pueden marcar una diferencia enorme en cuanto a consumo son los diésel híbridos enchufables.

Similar al de un diésel convencional, pero con revisiones específicas del sistema híbrido (batería, motor eléctrico, electrónica).

Configura tu híbrido diésel en Carwow

Aquí te presentamos todos los coches diésel híbridos nuevos disponibles en Carwow. Configura el modelo que más te gusta, eligiendo motor, acabado, color y recibirás hasta 5 ofertas de nuestra red de concesionarios oficiales. Puedes configurar tantos modelos como desees, ya sea el mismo modelo con acabados o motorizaciones diferentes o bien modelos similares de otras marcas para tomar una decisión con más información.

Una vez configures tu coche, recibirás tus ofertas personalizadas por parte de los concesionarios. No dudes en contactar con el concesionario que más te interese para que te ayuden en el proceso de compra (financiación, entrega de coche, km 0, vehículos en stock, promociones...) de tu modelo elegido. Podrás elegir concesionario en base a distancia, precio o valoraciones. Recomendamos reservar cita previa a través de Carwow para probar el modelo o para acudir al concesionario y recibir la mejor atención posible.