Coches nuevos por menos de 20.000 euros en 2023
24 de mayo de 2023 de Redacción carwow

Hoy en día cuesta mucho encontrar una ganga en los concesionarios. Las marcas han disparado el precio de los coches hasta límites nunca vistos. A la hora de comprar es difícil ajustarse a un presupuesto porque rápidamente las cifras alcanzan niveles exagerados. La crisis de suministros y el coste de la energía y las materias primas son los principales causantes de un efecto dominó que no parece tener fin. Los tiempos de entrega se han extendido y los conductores se enfrentan a serios problemas a la hora de buscar. Desde Carwow queremos echarte una mano con la lista de 10 coches nuevos de menos de 20.000 euros. Modelos que no puedes dejar escapar y que todavía son un chollo, aunque siempre estamos pendientes de los modelos más baratos de cada segmento.
1. Skoda Fabia – Desde 18.334 euros
Tras la desaparición del Citigo, el Skoda Fabia se ha quedado como el modelo más pequeño de la familia checa, pero mucho cuidado con creer que no es capaz de dar la talla. En sus escasos 4,11 metros sabe aprovechar cada centímetro de espacio para ofrecer un interior espacioso y tecnológico con un enorme maletero de 380 litros de capacidad mínima. Poco más se puede pedir en esta franja de dinero. Presenta lo mejor de Skoda en un formato muy comprimido. Si buscas un coche práctico para el día a día y casi todo lo que te propongas, el Fabia debe estar en tu garaje. La pega es que no cuenta con versiones híbridas.
2. Toyota Yaris – Desde 19.445 euros
Ese último problema del Fabia se corrige rápidamente con el Toyota Yaris. Cada día resulta más complicado moverse por el centro de la ciudad. Las Zonas de Bajas Emisiones amenazan a los conductores con sanciones importantes. Cuesta reconocer esos espacios protegidos, pero no suponen ningún problema cuando la etiqueta ECO te acompaña. El Yaris es una de las pocas opciones electrificadas de la categoría y por derecho propio se ha convertido en toda una referencia en lo que a bajos consumos se refiere. No sólo contamina poco, sino que encima gasta muy poco. Tiene aspectos que mejorar como el refinamiento en carreteras rápidas, pero su última evolución ha dado un paso de gigante en ese aspecto.
3. SEAT Arona – Desde 19.916 euros
Hasta la llegada del Arona el SEAT Ibiza siempre ha sido el modelo más vendido de la marca española, pero la llegada del pequeño crossover ha causado un gran revuelo en los concesionarios. Las modas cambian y estamos en la era SUV. Modelos como el SEAT Arona logran ofrecer ese diseño campero con la practicidad que un pequeño utilitario ofrece en el día a día. Capaz de moverse por el centro de la ciudad como pez en el agua y desenvolverse con comodidad fuera de ella, el Arona tiene muchas cualidades y pocos defectos. Por apenas unos euros aparece en esta lista, pero lo importante es que está. Lo único que le falta es una versión electrificada.
4. Renault Clio – Desde 15.931 euros
Seguimos en el segmento de los utilitarios y no podemos huir de él sin hablar del Renault Clio. Una institución en sí misma tras más de 30 años de fiel servicio a los adolescentes y ya no tan adolescentes conductores europeos. Los franceses son los mejores a la hora de diseñar utilitarios funcionales y el Clio es una de sus mayores figuras. Con un precio de escándalo consigue conquistar a todo aquél que se pone tras su volante. Calidad, equipamiento, espacio y versatilidad es lo que puedes encontrar en él por un precio realmente atractivo. A diferencia de otros modelos es capaz de ofrecer motores diésel, gasolina y una unidad híbrida con etiqueta ECO que te permitirá despreocuparte de todos los problemas de circulación modernos. Por algo lleva más de 16 millones de unidades vendidas en 120 países.
5. Dacia Spring – Desde 19.914 euros
Si de por sí cuesta encontrar coches por debajo de la barrera de los 20.000 euros, mucho más. Hay que rebuscar mucho para dar con uno y casi siempre esa tarea te llevará al Dacia Spring. Igual no es el eléctrico que todos queremos tener en el garaje de casa, pero a practicidad pocos le ganan. Pequeño, urbano y con autonomía suficiente para el día a día. 200 kilómetros de rango que te llevarán a cualquier punto de la ciudad y fuera de ella. Casi no consigue entrar en esta lista, pero es digno integrante de ella como en su día fue el líder de la lista de los mejores coches eléctricos por menos de 20.000 euros. Ojo, que las tarifas no incluyen las ayudas del Gobierno con el Plan MOVES III. Echa cuentas.
6. KIA Ceed – Desde 19.573 euros
Como ya habrás podido comprobar, la mayor parte de integrantes de esta lista pertenece a los segmentos A y B. Cuesta encontrar un compacto por debajo de los 20.000 euros y, de hecho, casi no hay. El KIA Ceed es una de las pocas excepciones y el único modelo del segmento C de esta lista. Hay que reconocer la excelente labor que han realizado las marcas coreanas en los últimos años. Sus productos han evolucionado rápidamente hasta figurar en los puestos más altos de las listas de ventas. El Ceed ofrece mucho a sus clientes: espacio, calidad, equipamiento y una gama mecánica muy equilibrada con versiones diésel, gasolina y hasta híbridas enchufables, aunque esas son más caras.
7. FIAT 500 – Desde 14.888 euros
El FIAT 500 movilizó a un país, Italia, y desde entonces se ha ganado una fama internacional. Aunque su diseño apenas ha evolucionado desde que volviese al mercado en el año 2007, poco ha importado para seguir sumando millones de ventas. Si quieres un coche diseñado para la ciudad con un toque chic y un punto de diversión, el 500 es tu coche. No busques más. No busques espacio o altas prestaciones porque este pequeño italiano no te las va a entregar, pero ten por seguro que te puedes ir olvidando de los problemas de aparcamiento. Zafarse del tráfico es un juego de niños con él. No es el modelo más barato de su categoría, pero es que la historia tiene un precio.
8. Citroën C3 Aircross – Desde 19.194 euros
Al igual que los compactos no forman parte de esta lista, los SUV tampoco es que destaquen por sus bajos precios. Junto al Arona encontramos a un rival directo cuyo origen está al otro lado de la frontera. Apenas unos euros más y desaparece de esta lista. El Citroën C3 Aircross aporta un punto de vista único a la categoría. El hermano SUV del Citroën C3 ha sabido ganarse a los conductores con argumentos difíciles de ignorar. Aunque le falta algo de refinamiento se repone rápidamente con un interior espacioso y un manejo estupendo para los espacios más reducidos. En cuanto a diseño no hay nada escrito. O lo amas o lo odias, pero está claro que llamar la atención lo hace. Una vez más echamos en falta versiones electrificadas con etiqueta ECO.
Citroën C3 Aircross desde 19.194 €
9. KIA Stonic – Desde 18.580 euros
Rematamos la lista con otro SUV y un nuevo modelo de KIA. Una vez más los coreanos aparecen en escena para solventar la papeleta a aquellos conductores que quieren un SUV de bajo precio sin tener que desprenderse de un generoso equipamiento, de una buena calidad y de un comportamiento equilibrado en todo tipo de escenarios. El KIA Stonic ha sido un éxito desde el primer momento en el que salió a escena. KIA ha acertado de lleno tanto en el diseño como en el planteamiento y está claro que por ese precio merece pertenecer a esa familia tan económica.
10. Dacia Sandero – Desde 12.818 euros
En una lista de coches baratos no puede faltar el Dacia Sandero. Durante muchos años ha sido el modelo más vendido del mercado español. Nadie es capaz de ofrecer lo mismo a un precio tan contenido. Aunque siempre ha sido acusado de una calidad muy pobre, la última generación demuestra que gracias a su nueva plataforma es capaz de mejorar en todos y cada uno de los aspectos. No será el coche más lujoso del mercado, pero sin duda alguna es capaz de ofrecer mucho por muy poco. La versión Stepway también está a la venta por un precio de lo más atractivo y por debajo de la barrera de los 30.000 euros.
La pregunta de ¿qué coche me compro? no tiene una respuesta única o sencilla. El precio siempre ha figurado como uno de los principales argumentos de ventas en España y los coches baratos están en vías de desaparición. Si tu presupuesto es algo mayor te animamos a que eches un vistazo a la lista de los mejores coches por menos de 30.000 euros. Ahí encontrarás a modelos de reconocido prestigio y popularidad. Y si eres de los que ya piensas en formato eléctrico tampoco puedes obviar nuestra lista con los 10 mejores coches eléctricos que te puedes comprar por menos de 30.000 euros. Aunque no lo creas, los hay.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.