El Mercedes-AMG ONE en cuatro claves: exclusividad, potencia, tecnología y prestaciones

3 de junio de 2022 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 4.223 opiniones

Este superdeportivo es, quizá, el automóvil de calle más sofisticado de la historia. Cuenta con un altísimo grado de exclusividad, de potencia, de tecnología y de prestaciones. Ya se ha vendido su producción.

Cinco años han pasado desde que Mercedes presentase en el Salón de Frankfurt de 2017 el AMG ONE como una versión carrozada de su monoplaza de Fórmula 1 que compitió en la categoría reina del automovilismo durante la temporada anterior, denominado F1 W07 Hybrid. Por aquel entonces y hasta hace poco tiempo, este coche era conocido como Mercedes-AMG Project ONE, pero ahora ya se ha presentado su versión de producción. Estas son las claves que resumen todo lo que ofrece el que podría considerarse el superdeportivo más sofisticado de la historia.

Exclusivo como pocos automóviles en el mundo

El Mercedes-AMG ONE es un vehículo del que sólo se construirán 275 unidades para todo el planeta. Cada una tiene un precio de 2,27 millones de euros. El fabricante ha confirmado que ya ha vendido toda la producción a propietarios con una gran vinculación o fidelidad a la división de alto rendimiento de Mercedes. Uno de estos coches pertenecerá a Lewis Hamilton, siete veces campeón de la Fórmula 1. Sin duda, se trata de uno de los automóviles de mayores prestaciones que existen o han existido en el mundo con homologación para circular por vías públicas y abiertas al tráfico. Su desarrollo ha sido extremadamente complejo y ha requerido la colaboración de algunos de los mejores especialistas técnicos en Fórmula 1 a todos los niveles. Además, está pintado “a mano” y, a lo largo de este proceso, recibe 16 laboriosos tratamientos. La marca obligará a los clientes de este bólido a pasar una profunda revisión cada 50.000 km.

Cinco motores para un total de 1.063 CV de potencia

Este superdeportivo tiene un sistema de propulsión híbrido enchufable que, en conjunto, rinde hasta 1.063 CV de potencia. Se compone de cinco motores: cuatro eléctricos y uno de gasolina. Este último es un V6 de 1,6 litros sobrealimentado por un único turbocompresor. Por sí solo, ya otorga 574 CV a 9.000 rpm, aunque es capaz de alcanzar las 11.000 vueltas. Deriva de la Fórmula 1 y mueve las ruedas del eje trasero. En cuanto a los propulsores eléctricos, que son alimentados por una batería de 8,4 kWh de capacidad, el primero está integrado en el turbo para aumentar el par a bajas revoluciones (122 CV); el segundo se ha implantado en el cigüeñal del motor principal como en los coches microhíbridos (163 CV); el tercero y el cuarto van colocados en las ruedas delanteras para accionarlas (163 CV por unidad). La autonomía eléctrica es de 18 km. La autonomía mediante combustión también es reducida, pues el depósito dispone de 55 litros.

Tecnología de alta competición… o de otra galaxia

Es un coche al límite de lo posible”, dijo el responsable del proyecto ONE en 2019. Y es que el AMG ONE está equipado con la mejor y más alta tecnología a la que se puede acceder hoy en la industria del automóvil. Se ha construido entorno a un monocasco de carbono con un bastidor independiente para el motor principal y la caja de cambios, que es manual robotizada de siete relaciones. El diseño de la suspensión, que es neumática y totalmente regulable, ha corrido a cargo de algunos de los encargados de este área en los monoplazas de F1 de Mercedes-AMG. Permite escoger entre seis modos de conducción distintos que, entre otras cosas, modifican funcionamiento de la aerodinámica activa. Tiene llantas de magnesio con tuerca central y hasta DRS. Las concesiones al confort se resumen en el sistema multimedia y el aire acondicionado. Los asientos son fijos y, para adaptarse al piloto, han de moverse el volante y los pedales.

Dimensiones y prestaciones próximas a las de un LMP1

Con 4,76 metros de largo, 2,01 de ancho, 1,26 de alto y 2,72 de batalla, el AMG ONE acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, de 0 a 200 en 7,0 y de 0 a 300 en 15,6. Esto es posible gracias a una batería que se descarga y se carga muy rápido, la cual lleva un sistema de refrigeración de última generación. En cuanto a su velocidad punta, alcanza los 352 km/h. Sólo hay unos pocos vehículos en el mercado que igualan o superan estas cifras, pero no son tan efectivos en circuito: Ferrari SF90 Stradale, Bugatti Chiron, etc. Para detener con presteza sus 1.770 kg de peso, usa unos frenos cerámicos con discos de 398 mm delante y 380 mm detrás, accionados por pinzas de 6 y 4 pistones respectivamente. Los neumáticos son unos Michelin Pilot Sport Cup 2R M01 con medidas 285/35 ZR 19 (eje anterior) y 335/30 ZR 20 (eje posterior). Con todo, cumple con la normativa Euro 6, consume una media 8,7 l/100 km (WLTP) y obtiene la etiqueta ECO de la DGT.

Configura aquí un Mercedes

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.