Mazda 6E: ¿Vale la pena o se queda corto? Mi opinión sincera
15 de julio de 2025 de Mario Garcés

Disfruta el cambio de coche
Probé el Mazda 6e y, aunque me sorprendió su confort y calidad de acabados, no me convencieron algunas prestaciones y la eficiencia. Aquí te cuento lo bueno y lo malo.
Después de haber probado el Mazda 6e, un modelo completamente eléctrico que entra en el segmento de los vehículos familiares y ejecutivos, tengo una mezcla de sensaciones. Es un coche que destaca por su confort y acabados de calidad, pero que presenta algunas carencias, sobre todo en términos de prestaciones y eficiencia. A continuación te cuento los puntos clave que más me han llamado la atención.

Lo que más me gusta del Mazda 6e
-
Confort de marcha elevado
El Mazda 6e se distingue por un confort de marcha realmente bueno. El aislamiento acústico es excelente, tanto del viento como de la rodadura. No se perciben ruidos molestos dentro del habitáculo, lo que mejora considerablemente la experiencia de conducción, especialmente en viajes largos. -
Equipamiento de alta gama
Mazda ha dotado a este modelo con un equipamiento muy completo que incluye desde techo de cristal hasta un equipo de sonido Sony que rinde francamente bien cuando le pides volumen y calidad. Además, el sistema multimedia está bien resuelto, es fácil de usar y responde con rapidez. -
Acabados interiores de calidad
Los acabados interiores son de alta calidad. Se nota el trabajo de la marca en ofrecer detalles cuidados y materiales agradables al tacto. El diseño es moderno y elegante, lo que hace que el habitáculo se sienta premium. La tapicería en combinación de piel y gamuza resulta particularmente vistosa en el nivel de equipamiento Takumi Plus. -
Tacto de freno y control del vehículo
El tacto del freno es muy bueno y superior al de muchos otros eléctricos del mercado. La transición entre freno regenerativo y freno convencional está bien lograda, lo que mejora la sensación de control al conducir. -
Espacio interior generoso
El Mazda 6eE es uno de los coches más grandes en su segmento, y esto se traduce en más espacio para los pasajeros. Las plazas traseras tienen un buen espacio para las piernas, e incluso los pasajeros más altos se sentirán cómodos gracias a la altura al techo. En relación a su coste, es la berlina eléctrica más grande que te puedes comprar al precio más bajo.

Lo que menos me gusta del Mazda 6e
-
Oferta de versiones extraña
Aunque el Mazda 6e tiene versiones con diferentes niveles de potencia, la oferta me parece algo confusa. La versión más potente (258 CV) tiene la mayor potencia de carga (165 kW), pero la batería es de menor capacidad (68,8 kWh) y, por tanto, la autonomía se ve reducida (479km). Por otro lado, la versión menos potente (245 CV) ofrece una batería de mayor capacidad (80 kWh y 552 km de autonomía), pero la potencia de carga es muy baja (90 kW), lo que hace que no sea tan recomendable si buscas una recarga rápida. -
Dirección poco comunicativa
El tacto de la dirección es lo que menos me ha gustado del coche. Esperaba más conexión con el asfalto, como es habitual en los modelos de Mazda. La dirección se siente algo desconectada de la carretera y no ofrece una respuesta inmediata. Además, me parece que podría ser un poco más rápida y comunicativa, sobre todo en un coche con un enfoque algo deportivo como el Mazda 6E. -
Prestaciones algo justas
Las prestaciones en general son correctas, pero me faltó contundencia, sobre todo en el modo Sport, que debería ofrecer una respuesta más inmediata y potente. Mazda dice que su objetivo es acercar la respuesta del acelerador a la de un coche de motor térmico, pero se echa de menos una mayor rapidez en la entrega de potencia, especialmente cuando se pisa a fondo el acelerador. -
Consumo poco eficiente
Durante la prueba, obtuve un consumo de 18,7 kWh/100 km a ritmo normal, lo que me parece algo elevado comparado con otros eléctricos como el Mercedes-Benz CLA o el Tesla Model 3, que rondan en el mismo tipo de uso los 16 kWh/100 km o incluso menos. Esto afecta también a la autonomía, que no es tan elevada para los estándares actuales. -
Autonomía real
Probé la versión más potente con la batería de menor capacidad. Arranqué con el 99% de batería y la autonomía indicada era de 474 km. Sin embargo, tras recorrer 111 km por carretera a ritmo tranquilo, la autonomía indicaba solo 328 km, lo que refleja una pérdida importante de autonomía a pesar de las indicaciones iniciales.

El Mazda 6e es un coche que destaca en aspectos como el confort, la calidad interior y el espacio. Sin embargo, presenta algunos puntos débiles, sobre todo en cuanto a la eficiencia y las prestaciones, aspectos ambos que generalmente suelen ser la punta de lanza de los coches eléctricos punteros y que más se venden. A pesar de esto, sigue siendo una opción interesante para aquellos que buscan un coche eléctrico de gran tamaño con buen equipamiento, aunque tal vez no sea la opción ideal si las prestaciones y la eficiencia son tu prioridad.
El Mada 6e frente a sus rivales
Aquí tienes una tabla comparativa con tres de sus principales rivales entre las versiones de acceso a la gama:
Característica | Mazda 6E | BYD Seal Comfort | Tesla Model 3 Tracción Trasera |
---|---|---|---|
Longitud | 4,92 m | 4,80 m | 4,72 m |
Velocidad máxima | 175 km/h | 220 km/h | 201 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 7,6 s | 7,5 s | 6,1 s |
Consumo WLTP combinado | 16,6 kWh/100 km | 15,4 kWh/100 km | 13,2 kWh/100 km |
Autonomía eléctrica WLTP | 479 km | 460 km | 520 km |
Precio | 39.515 € | 39.780 € | 35.490 € |
Galería de fotos
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.