Lo hemos probado: el SUV que ahora quiere ser premium, y va por buen camino sin pasar de los 32.000 €
27 de mayo de 2025 de Álvaro Ortega

Disfruta el cambio de coche
Renault actualiza su SUV compacto Austral con mejoras en diseño, confort y tecnología, mientras que mantiene las mismas motorizaciones híbridas.
Renault ha presentado la actualización de su SUV compacto mediano, el Renault Austral, que desde su lanzamiento a finales de 2022 ha demostrado ser una de las opciones más equilibradas y versátiles de su segmento. Este restyling para 2025 introduce numerosos cambios pequeños, pero bien pensados, tanto estéticos como técnicos, que principalmente mejoran el confort y suavizan ciertos aspectos negativos de la mecánica híbrida.

A simple vista, el nuevo Austral adopta un diseño exterior más deportivo y moderno, alineado con la imagen de los últimos lanzamientos de la marca, como el Renault Rafale o el Espace. La calandra frontal es ahora más prominente y los faros delanteros estrenan la siguiente generación de tecnología Matrix LED, que mejora la iluminación de la carretera a la vez que molesta menos a otros conductores.
Más ofertas de Renault Austral
En los laterales, la parte baja cuenta con un nuevo revestimiento que mejora la protección frente a la gravilla y posibles impactos, mientras que en la parte trasera destacan unos pilotos más compactos y estilizados, junto con un nuevo logo que adorna el portón. Renault también añade a la paleta dos nuevos colores, el azul Naxos y el blanco nacarado, además de unas nuevas llantas de 20 pulgadas en el acabado esprit Alpine.

El interior mantiene la base conocida del modelo anterior, con una puesta en escena limpia y bien acabada. Sin embargo, Renault ha renovado los asientos delanteros, ahora con un diseño que aporta mayor refuerzo lateral y que nos envuelven mejor. La banqueta trasera sigue siendo reclinable y deslizable hasta 16 cm, lo que permite ajustar el espacio y mejorar el confort de los pasajeros.
También dicen haber mejorado ligeramente uno de los puntos que generaban controversia por su ergonomía poco intuitiva, y es la disposición de las tres palancas detrás del volante, aunque el problema sigue sin resolverse.

La gran novedad tecnológica es la incorporación de una cámara de reconocimiento facial, que permite memorizar hasta cinco perfiles diferentes para ajustar automáticamente el puesto de conducción: posición de los asientos, retrovisores y configuraciones multimedia, todo con solo sentarse. El sistema multimedia también recibe una actualización importante: adopta la interfaz gráfica del Renault Rafale y la versión 12 de Android Automotive, con acceso a más de 100 aplicaciones, fluidez mejorada y gráficos de alta calidad.

En el apartado dinámico, Renault ha decidido orientar el Austral hacia un enfoque más cómodo y relajado, dejando atrás algo de la deportividad original. El confort general es notable, con buena calidad de rodadura. Esto es gracias a que la suspensión se ha suavizado y el tacto del pedal de freno tiene ahora una menor dureza.
Además, se ha mejorado el aislamiento acústico con cristales laminados en las ventanas delanteras, mejores juntas en las ventanillas, carcasas de retrovisores más aerodinámicas y un motor mejor encapsulado que reduce notablemente las vibraciones y el ruido. Al igual que en el anterior, el sistema de dirección 4Control, que ajusta el giro de las ruedas traseras para mejorar maniobrabilidad a baja velocidad y estabilidad a alta, sigue siendo uno de los puntos fuertes y diferenciadores del coche.

Bajo el capó no hay novedades: la gama mantiene el motor microhíbrido de gasolina de 160 CV y la versión híbrida full hybrid E-Tech de 200 CV. Eso sí, esta última equipa una nueva gestión electrónica optimizada en la caja de cambios, con el objetivo de reducir los vacío de potencia durante los cambios de marcha, además de aumentar la respuesta y mantener más estable la aceleración en subidas. Aunque Renault ha pulido el funcionamiento del cambio y suavizado los tirones, todavía se nota cierta falta de rapidez y sensación plena de potencia, especialmente cuando se requiere una respuesta inmediata.
Durante la prueba con la versión híbrida de 200 CV, el consumo se ha mostrado contenido: alrededor de 5,5 litros en conducción interurbana cuidadosa, bajando incluso a menos de 5 litros en condiciones óptimas. En carreteras de montaña con pendientes pronunciadas y una conducción más exigente, el consumo sube a unos 7,5 litros, donde el motor de gasolina tricilíndrico muestra cierto esfuerzo adicional.

En definitiva, el Renault Austral de 2025 representa una evolución natural de un modelo que ya era sólido. No hay cambios revolucionarios, pero sí una mejora clara en confort, tecnología y diseño, enfocándose en ofrecer una experiencia de conducción más relajada y cómoda. Mantiene un buen equilibrio entre funcionalidad, tecnología y precio, con una gama simplificada a tres acabados.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.