El Volkswagen Tiguan R ya tiene precio en España
21 de diciembre de 2020 de Javier Montoro

El Volkswagen Tiguan R está a la venta en España desde diciembre de 2020. La marca, que ya había informado de su ficha técnica y equipamiento este verano, lo hace ahora con su precio: 60.485 euros, un importe propio de modelos de alta gama como los que podéis ver aquí.
Hace cinco meses que Volkswagen presentó el Tiguan R, la versión más prestacional del SUV que, gracias a su propulsor de gasolina 2.0 TSI, declara una potencia de 320 caballos y un par motor de 420 Newton metro. Esto, en combinación de una caja de cambios automática DSG con siete velocidades y un sistema de tracción integral 4Motion, le permite parar el cronómetro de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,9 segundos. Es un buen dato para este tipo de automóvil, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de un vehículo menos aerodinámico por concepto y dimensiones que, por ejemplo, una berlina como el Passat, y cuyo peso supera los 1.800 kilogramos en orden de marcha.
Construido sobre la base del Tiguan convencional, del cual hereda todas sus cotas, la nueva versión con la insignia R presenta diferencias estéticas tanto en el exterior como en el interior como en el apartado técnico, tal y como ocurre con el Golf R y el T-Roc R.
En el primer caso, destaca el difusor trasero y los paragolpes específicos, mucho más agresivos para la ocasión, con tomas de aire funcionales y sutiles detalles cromados. También varían las llantas, de nuevo diseño y mayor radio (entre 20 y 21 pulgadas), a través de las cuales se atisban unas pinzas de freno azules que, a su vez, muerden unos discos perforados de 18 pulgadas. Estos permiten un uso más intensivo de los mismos sin perder eficacia.
Dentro del habitáculo, presidido por unos asientos delanteros que, si bien no llegan a ser buckets, cuentan con los reposacabezas integrados, existe una tapicería original elaborada con dos clases tela, una de ellas microfibra, en tonos grises y azules. Dicha decoración se repite en el volante (de aspecto deportivo y con función rápida para el modo de conducción más radical) y también en el cockpit digital.
Técnicamente y al margen del ya citado tren motriz, presenta mejoras en el chasis, sobre todo en la puesta a punto de la suspensión, que ahora cuenta con muelles 10 milímetros más cortos respecto a un Tiguan convencional y amortiguadores de dureza variable. Asimismo, se puede equipar opcionalmente con un silenciador trasero de titanio con cuatro colas de escape (el mismo número que de serie, pero redondas en vez de ovaladas) creado por Akrapovic, que ensalza el sonido del motor.
En este aspecto, el sistema de tracción integral, que ha sido revisado sobre el que existía anteriormente para los modelos de la compañía, cuenta con reparto vectorial del par, que mejora la velocidad de paso por curva a base de aplicar selectivamente los frenos de las ruedas interiores al giro para inscribir mejor al coche en su trayectoria. La estabilidad también se ve potenciada gracias a unos neumáticos de mayor anchura en relación al resto de versiones del Tiguan: su talla es 255/40 R20.
El Tiguan R está desarrollado sobre la plataforma MQB A2 que el Grupo Volkswagen emplea en otros modelos como el SEAT Tarraco o el Skoda Kodiaq. Sin embargo, al tratarse de la variante de carrocería corta del modelo (4,51 metros de longitud frente a los 4,70 de la variante Allspace), su tamaño le hace situarse entre los segmentos C y D, donde su competencia por rendimiento no es especialmente amplia: Mercedes-Benz GLA 35 AMG y Merceces-Benz GLB 35 AMG o CUPRA Ateca y CUPRA Formentor, podrían considerarse rivales directos de este nuevo modelo.
Teniendo en cuenta que, para unas potencias similares (306 caballos para los GLA y GLB; 300 caballos y 310 caballos para los Ateca y Formentor), los Mercedes cuestan entre los 64.000 y los 66.000 euros respectivamente mientras que ambos CUPRA se mueven en el entorno de los 45.000, el Tiguan R y sus más de 60.000 euros de partida podrían resultar en un producto excesivamente caro en relación con su oferta de equipamiento y sus contrincantes.
Si lo que se busca es un Volkswagen de proporciones SUV con tacto deportivo y un tamaño compacto, el T-Roc R puede obtenerse por prácticamente 10.000 euros menos con unas sensaciones al volante similares, aunque en un formato más pequeño. Por lo tanto, la compra del Tiguan R sólo es justificable en caso de valorar más su diseño y su nueva gestión de la tracción integral o necesitar más espacio interior para los ocupantes y un maletero con mayor capacidad (520 litros frente a los 392 del T-Roc).