La DGT contará con regulación para conducción autónoma en 2024

5 de julio de 2022 de

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,6/5 de 3.756 opiniones

Actualmente, en España está permitido circular con tecnologías de conducción autónoma de nivel 2. La normativa que prepara la DGT permitiría homologar o activar sistemas de nivel 3.

A pesar de la lentitud con la que se llevan a la práctica ciertos avances tecnológicos en nuestro país, la fecha en la que los coches con sistemas de conducción autónoma podrían circular solos por las carreteras españolas está más cerca de lo que creemos. La Dirección General de Tráfico ha comunicado que aspira a disponer de una regulación definitiva para una autonomía de nivel 3 en el plazo de año y medio. Ya son varias las marcas de automóviles que ofrecen hardware y software aptos para este tipo de tránsito, pero tal modo de uso está “bloqueado” en España al no existir una normativa específica y clara en la materia. ¿Será 2024 el año del gran adelanto?

Con motivo de un estudio sobre el vehículo autónomo y conectado que presentó recientemente la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, y cuyo propósito era evaluar cómo de preparado está el entorno de las ciudades y las vías nacionales para acoger al coche autónomo respecto a otros países, el máximo representante de la DGT en el ámbito de la gestión de la movilidad declaró que el organismo en cuestión está adecuando una regulación sobre el asunto en España de cara a 2024. Los nuevos preceptos permitirán la entrada de tecnologías de conducción altamente automatizada como se ha hecho en Alemania, Francia o Estados Unidos.

La ley, que podría estar lista en 2023 aunque quizá no entrase en vigor hasta el año siguiente, concedería a los fabricantes la posibilidad de habilitar todo el potencial autónomo de sus coches. Actualmente, Mercedes, Tesla y Honda son compañías automovilísticas punteras en esta clase de sistemas, pero la base legal que brindaría una normativa a la altura de este asunto alentaría a otras empresas del sector a desarrollar los programas y los componentes necesarios para su puesta en marcha efectiva (lejos de los ensayos que se están llevando a cabo por ahora). Cabe decir que aspectos como la ciberseguridad o la conexión tienen margen de mejora en España.

Hoy en día, aquí está permitido circular con tecnologías de conducción autónoma de grado 2 (existen cinco niveles), las cuales logran el control parcial de algunos movimientos longitudinales y/o transversales del vehículo en entornos muy concretos (principalmente autovías). Entre los pocos sistemas autorizados destaca el de mantenimiento del carril o el de velocidad de crucero adaptativa. Con todo, se requiere mantener las manos sobre el volante en cualquier momento. Esto cambia con el grado 3, ya que el coche puede monitorizar el entorno y responder ante ciertos imprevistos, pudiendo el conductor alejarse momentáneamente de la situación del tráfico.

Configura aquí tu coche nuevo

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.