Mejores coches híbridos enchufables
Estos son los mejores coches PHEV a la venta en España con las mejores ofertas
Mejores coches híbridos enchufables de 2025
Los vehículos híbridos enchufables (o PHEV) son aquellos que cuentan con una capacidad de almacenamiento de energía muy superior al de un híbrido tradicional. Montan baterías de mayor tamaño para poder desplazarse en modo 100% eléctrico durante varias decenas de kilómetros.
Actualmente estos modelos homologan en su mayoría autonomías eléctricas por encima de los 40 kilómetros. De esta manera obtienen la etiqueta CERO de la DGT para poder circular con libertad por el centro de las grandes ciudades, además de beneficiarse de los privilegios de aparcamiento.
Los coches híbridos enchufables parten con un precio considerablemente más altos que sus homónimos híbridos o de combustión interna debido principalmente al coste de las baterías y sistema eléctrico. Por otro lado, los modelos PHEV están incluidos en el Plan MOVES por lo que pueden acogerse a ayudas públicas y estatales para un coste final menor que el inicial.
Desde el equipo de Carwow, te traemos los que para nosotros son algunos de los mejores coches híbridos enchufables actualmente a la venta en España.
1. BMW Serie 5 PHEV
Opinión del BMW Serie 5 Híbrido Enchufable¿A quién va dirigido?: A quien busca una berlina grande y de lujo con mucha autonomía eléctrica diaria, espacio de sobra y la posibilidad de viajar rápido y cómodo, sin renunciar a prestaciones.
¿Por qué es el nº1?: Porque es el PHEV más completo del segmento: mantiene el maletero intacto respecto a las versiones normales, tiene más autonomía eléctrica que la mayoría de rivales y un tacto de conducción preciso y deportivo. Sus puntos débiles son el precio alto, el tamaño (complicado en ciudad) y la ausencia de carga rápida.
2. Volkswagen Passat Variant PHEV
Opinión del Volkswagen Passat Variant¿A quién va dirigido?: A familias que buscan un coche grande, cómodo y con gran maletero, pero que no quieran renunciar a la etiqueta CERO y a circular a diario en modo eléctrico.
¿Por qué es el nº2?: Porque es uno de los híbridos enchufables más equilibrados y prácticos: gran autonomía, mucho espacio y precio competitivo. Pierde algo de atractivo por la ausencia de tracción total, su gran tamaño en ciudad y un sistema multimedia con pocos botones físicos.
3. BMW X1 PHEV
Opinión del BMW X1 Híbrido Enchufable¿A quién va dirigido?: A quien busca un SUV premium muy equilibrado para uso diario eléctrico y viajes puntuales, con gran estabilidad, confort alto y etiqueta CERO sin renunciar a prestaciones serias.
¿Por qué es el nº3?: Porque combina la mejor autonomía eléctrica del segmento con un chasis sobresaliente y tracción total; cae al 3º puesto por un precio más alto que otros X1, un sistema multimedia recargado y un maletero algo penalizado por la batería.
4. Volkswagen Tiguan eHybrid
Opinión del Volkswagen Tiguan¿A quién va dirigido?: A familias que buscan un SUV amplio, con etiqueta CERO y suficiente autonomía eléctrica para el día a día, sin renunciar a un maletero de referencia y a un confort elevado en viajes largos.
¿Por qué es el nº4?: Porque combina espacio, practicidad y eficiencia como pocos en su segmento, con un maletero récord y autonomía eléctrica superior a la mayoría de rivales. Pierde frente al podio por un precio elevado, algunos detalles de acabado menos cuidados que en generaciones anteriores y un sistema multimedia que todavía muestra fallos de funcionamiento.
5. CUPRA Leon Sportstourer eHybrid
Opinión del Cupra León Sportstourer¿A quién va dirigido?: A quienes buscan un coche muy polivalente, capaz de ser un familiar práctico para el día a día y, a la vez, un vehículo con tacto deportivo y buenas prestaciones. Es una opción ideal para conductores que valoran diseño, tecnología y conducción eficaz, pero que no quieren renunciar al espacio adicional de una carrocería ranchera.
¿Por qué es el nº5?: Porque combina diseño deportivo, buena autonomía eléctrica y practicidad familiar, situándose como una de las opciones más atractivas de su segmento. Sin embargo, cae en el ranking frente a rivales por un maletero limitado en las versiones PHEV, un tacto de conducción que podría ser más emocionante y un precio elevado en relación con alternativas similares en térmicos.
6. Mercedes-Benz CLA Coupé PHEV
Opinión del Mercedes CLA Híbrido Enchufable¿A quién va dirigido?: A conductores que buscan un coche elegante y eficiente, con la estética diferenciada de un coupé, buena autonomía eléctrica para el día a día y la tecnología propia de Mercedes. Es ideal para quienes valoran el diseño y el confort, sin necesitar un gran maletero.
¿Por qué es el nº6?: Porque ofrece una de las autonomías eléctricas más altas de su segmento y mantiene el refinamiento característico de Mercedes. Sin embargo, su maletero es más pequeño, pesa más que los CLA térmicos y su conducción resulta menos deportiva de lo esperado.
7. Toyota C-HR PHEV
Opinión del Toyota C-HR Híbrido Enchufable¿A quién va dirigido?: A quienes buscan un SUV híbrido enchufable eficiente y con buen nivel de tecnología, ideal para el día a día en ciudad gracias a su autonomía eléctrica y bajo consumo. Es un coche atractivo para conductores que valoran diseño moderno y confort, aunque no sea la opción más práctica en espacio.
¿Por qué es el nº7?: Porque ofrece mejores prestaciones que la mayoría de sus rivales directos y un buen sistema híbrido, pero queda penalizado por su maletero pequeño, las plazas traseras poco espaciosas y un precio elevado frente a alternativas más amplias.
8. Peugeot 3008 Plug-In Hybrid
Opinión del Peugeot 3008¿A quién va dirigido?: A quienes buscan un SUV moderno y con diseño atrevido, buena calidad de acabados y mucho equipamiento tecnológico. Es ideal para familias que valoran estilo y confort, aunque sin necesitar grandes prestaciones.
¿Por qué es el nº8?: Porque ofrece un interior muy atractivo y bien acabado, buen equipamiento y un maletero amplio. Sin embargo, su única versión híbrida no enchufable queda algo justa en prestaciones y eficiencia frente a rivales como el Toyota RAV4 o el KIA Sportage, y su precio no siempre compensa esas limitaciones.
9. Toyota RAV4 Plug-in Hybrid
Opinión del Toyota RAV4 Híbrido Enchufable¿A quién va dirigido?: A quienes buscan un SUV familiar amplio y eficiente, con etiqueta CERO, gran autonomía eléctrica para el día a día y potencia suficiente para viajar con comodidad y seguridad.
¿Por qué es el nº9?: Porque combina una de las autonomías eléctricas más altas entre los PHEV con buena habitabilidad y maletero, siendo una opción muy equilibrada. No obstante, su precio es elevado frente a rivales directos, la frenada tiene un tacto mejorable y el ruido del motor puede molestar en aceleraciones fuertes.
10. BYD Seal U DM-i
Opinión del BYD Seal U DM-i Híbrido Enchufable¿A quién va dirigido?: A quienes buscan un SUV híbrido enchufable asequible, muy equipado de serie y con gran autonomía eléctrica para uso diario, priorizando confort y espacio interior frente a dinamismo o prestaciones deportivas.
¿Por qué es el nº10?: Porque es uno de los PHEV más baratos del mercado y llega con mucho equipamiento y autonomía destacable, pero queda rezagado en comportamiento dinámico, prestaciones y capacidad de maletero frente a sus rivales.
Compara todas las ofertas de coches híbridos
-
  
-
  
-
  
Qué es un híbrido enchufable y cómo funciona
Un híbrido enchufable o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) es un vehículo que combina un motor de combustión interna (normalmente gasolina) con uno o varios motores eléctricos. A diferencia de los híbridos convencionales, los híbridos enchufables cuentan con una batería más grande que puede recargarse conectándola a una fuente externa de electricidad, como un enchufe doméstico o una estación de carga rápida. Esto les permite recorrer distancias más largas en modo completamente eléctrico, lo que reduce el uso de combustible y las emisiones.
En funcionamiento, el coche puede alternar entre el motor de combustión y el eléctrico según las necesidades. Para trayectos cortos, el motor eléctrico se usa predominantemente, lo que mejora la eficiencia, mientras que en trayectos largos, el motor de combustión entra en acción para mantener la autonomía del vehículo. Este tipo de híbridos es ideal para quienes hacen desplazamientos urbanos diarios pero también necesitan realizar viajes más largos sin preocuparse por la disponibilidad de puntos de carga.
Entre las marcas líderes en ventas de coches híbridos enchufables en España se encuentran Toyota, Kia, Hyundai, BMW y Mercedes-Benz. Modelos como el Toyota RAV4 PHEV, el Kia Niro PHEV y el Hyundai Tucson PHEV destacan por su autonomía y eficiencia.
Qué híbrido enchufable me compro, guía completa
Elegir el vehículo híbrido enchufable (PHEV) ideal requiere evaluar tus hábitos de conducción, presupuesto y necesidades específicas. Aquí tienes una guía más detallada sobre los factores clave que debes considerar:
1. Autonomía en modo eléctrico
La autonomía en modo eléctrico es uno de los aspectos más importantes al elegir un PHEV. Si tu trayecto diario es corto (menos de 50 km), un coche con una mayor autonomía eléctrica puede cubrir casi todos tus desplazamientos sin recurrir al motor de combustión, lo que se traduce en un ahorro significativo de combustible. La mayoría de los PHEV en el mercado ofrecen entre 40 y 100 km de autonomía en modo eléctrico, suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos. Modelos como el BMW X5 xDrive50e o el Mercedes GLC 300 e destacan por su gran autonomía, superando los 100 km. Evalúa la distancia que recorres habitualmente para seleccionar un coche que maximice tu tiempo en modo eléctrico.
2. Tiempo de carga
El tiempo de carga es un factor menos importante que en los 100% eléctricos. Algunos híbridos enchufables pueden cargarse en estaciones de carga rápida (hasta 50 kW) o semirápida (hasta 11 kW), pero no es lo ideal. Es mucho más eficiente hacerlo en enchufes domésticos, en los que necesitarás entre 3 y 7 horas para cargar el 100%. La mayoría de usuarios aprovechan la noche para cargarlos. Sin embargo, si planeas cargar el coche en casa, es posible que tarde entre 3 y 7 horas dependiendo del enchufe y la capacidad de la batería. Tener un plan claro para dónde y cuándo cargar tu PHEV es clave para maximizar la eficiencia del coche. Si puedes cargar el coche por la noche en casa o en el trabajo, tendrás la batería lista para el siguiente día
3. Precio de los híbridos enchufables
Los híbridos enchufables suelen ser más costosos que los híbridos convencionales debido a la tecnología avanzada que utilizan, especialmente las baterías de mayor capacidad. Los precios de los PHEV varían desde aproximadamente 34.990 € en modelos más económicos, como el BYD Seal U, hasta más de 150.000 € en SUVs premium como el Range Rover PHEV. Sin embargo, estos vehículos se benefician de incentivos fiscales y ayudas como el Plan Moves III en España, que ofrece hasta 7.500 € de descuento en la compra de un coche PHEV, lo que puede hacer que la inversión sea más atractiva a largo plazo.
4. Uso del coche
El tipo de uso que le des al coche determinará qué PHEV es más adecuado para ti. Si vas a utilizar el coche principalmente para trayectos cortos o urbanos, donde el tráfico es denso y hay muchas paradas, el modo eléctrico será altamente eficiente y reducirá significativamente el consumo de combustible. En este caso, un modelo con mayor autonomía eléctrica será más rentable. Por otro lado, si realizas muchos viajes largos o conduces en autopista con frecuencia, necesitarás un vehículo híbrido enchufable con un motor de combustión eficiente y una buena combinación entre ambos sistemas para maximizar el rendimiento en carretera.
5. Espacio y capacidad del maletero
Debido a las baterías de gran tamaño que incorporan los híbridos enchufables, algunos modelos pueden sacrificar espacio en el maletero o en la cabina. Esto es especialmente relevante si necesitas espacio adicional para equipaje o compras frecuentes. Por ejemplo, modelos como el Audi A6 PHEV o el Mercedes-Benz GLC 300 e ofrecen una capacidad de maletero reducida en comparación con sus versiones de combustión. Si el espacio es un factor crítico para ti, es recomendable comparar la capacidad del maletero de los distintos modelos antes de tomar una decisión.
Ventajas y desventajas de los coches híbridos enchufables
Los vehículos híbridos enchufables ofrecen numerosas ventajas, especialmente en cuanto a ahorro de combustible y reducción de emisiones. Al poder circular en modo eléctrico, estos coches permiten reducir significativamente el consumo de gasolina, lo que resulta ideal para trayectos urbanos y cortos. Además, gracias a la etiqueta "Cero Emisiones" otorgada por la DGT, los PHEV tienen acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE) y disfrutan de ventajas fiscales como el aparcamiento gratuito en algunas ciudades y descuentos en peajes. El Plan Moves III también ofrece subvenciones que hacen más accesible la compra de un PHEV.
Sin embargo, los PHEV también presentan algunas desventajas. Su precio es más alto en comparación con los híbridos convencionales y coches de combustión. Además, si no se utilizan en modo eléctrico, su eficiencia puede no ser mucho mejor que la de un coche convencional. Los usuarios también deben tener acceso a puntos de carga, lo que puede ser una limitación en algunas áreas o para aquellos que no tienen espacio en casa para instalar un cargador
Comparativas de coches híbridos enchufables
Configura tu coche híbrido enchufable en Carwow
Aquí te presentamos todos los híbridos enchufables disponibles en Carwow. Configura el modelo que más te gusta, eligiendo motor, acabado, color y recibirás hasta 5 ofertas de nuestra red de concesionarios oficiales. Puedes configurar tantos modelos como desees, ya sea el mismo modelo con acabados o motorizaciones diferentes o bien modelos similares de otras marcas para tomar una decisión con más información.
Una vez configures tu coche, recibirás tus ofertas personalizadas por parte de los concesionarios. No dudes en contactar con el concesionario que más te interese para que te ayuden en el proceso de compra (financiación, entrega de coche, km 0, vehículos en stock, promociones...) de tu modelo elegido. Podrás elegir concesionario en base a distancia, precio o valoraciones. Recomendamos reservar cita previa a través de Carwow para probar el modelo o para acudir al concesionario y recibir la mejor atención posible.
Vende tu coche al mejor precio
La forma más fácil y rápida de vender tu coche al mejor precio y con total seguridad. En colaboración con compramostucoche.es
Todos los tipos de coche
- Berlinas
- Coches 4x4
- Coches 7 Plazas
- Coches Automáticos
- Coches Baratos
- Coches Chinos
- Coches Compactos
- Coches Deportivos
- Coches Descapotables
- Coches Diésel
- Coches ECO
- Coches Eléctricos
- Coches Familiares
- Coches Gasolina
- Coches Híbridos
- Coches Pequeños
- Coches Pick up
- Coches Ranchera
- Coches SUV
- Coches Urbanos
- Coches con Maletero Grande
- Coupés
- Furgonetas
- Híbridos enchufables
- Monovolumen
Otros tipos de coches híbridos
Coches híbridos e híbridos enchufables por marca
- Coches híbridos Audi
- Coches híbridos BMW
- Coches híbridos BYD
- Coches híbridos Citroën
- Coches híbridos Cupra
- Coches híbridos Dacia
- Coches híbridos Ford
- Coches híbridos Honda
- Coches híbridos Hyundai
- Coches híbridos JAECOO
- Coches híbridos Jeep
- Coches híbridos KIA
- Coches híbridos Leapmotor
- Coches híbridos Lexus
- Coches híbridos MG
- Coches híbridos Mazda
- Coches híbridos Mercedes
- Coches híbridos Nissan
- Coches híbridos Opel
- Coches híbridos Peugeot
- Coches híbridos Renault
- Coches híbridos SEAT
- Coches híbridos Skoda
- Coches híbridos Suzuki
- Coches híbridos Toyota
- Coches híbridos Volkswagen
- Coches híbridos Volvo