Hyundai IONIQ 6 2023: precio, lanzamiento, medidas y autonomía
29 de junio de 2022 de Javier Montoro

Su diseño, inspirado en el Hyundai Prophecy de 2020, destila modernidad y deportivodad. Este “streamliner” llegará en 2023 con varias versiones, algunas de alto rendimiento.
El Hyundai IONIQ 6 es un sedán de corte deportivo y el segundo integrante de la gama IONIQ 100% eléctrica de Hyundai. Este turismo de gran tamaño y con cuatro puertas, del que ya se conocen algunos datos técnicos así como su aspecto definitivo, se enfrentará a automóviles similares por sistema de propulsión, dimensiones y concepto de diseño. Es el caso del Mercedes EQE, del BMW i4, del Porsche Taycan o del Tesla Model S, entre otros. Con todo, se espera que sea considerablemente más económico que estos. El IONIQ 6 ha sido presentado pocos días después de que Volkswagen anunciara su ID. AERO, cuya orientación comercial es muy parecida.
Precio y lanzamiento del Hyundai IONIQ 6 2023
Por ahora, Hyundai sólo ha desvelado la apariencia que tendrá la versión de producción de este coche y ha facilitado algunas cifras sobre el mismo. Es pronto para conocer su precio, pero es probable que este parta de unos 60.000 euros teniendo en cuenta lo que cuestan sus rivales directos y que un Hyundai IONIQ 5 ya vale un mínimo de 46.220 euros en combinación de la batería más pequeña que hay disponible para este producto. La marca surcoreana ha asegurado que el IONIQ 6 llegará al mercado europeo a principios de 2023 y se construirá sobre la ya conocida plataforma E-GMP del grupo automovilístico asiático en el que también participa KIA.
Medidas y autonomía del Hyundai IONIQ 6 2023
El IONIQ 6 mide 4,86 metros de longitud, 1,88 de anchura y 1,49 de altura con una distancia entre ejes de 2,95 metros (5 cm menos que la de un IONIQ 5). Son cotas exteriores que auguran una cabina muy amplia, aunque la acusada caída del techo hacia la zona posterior del vehículo podría penalizar el espacio de las plazas traseras. Dice la firma que ha conseguido un coeficiente aerodinámico de 0,21, un valor excelente aunque ligeramente peor que el del Mercedes EQS (0,20), líder en este aspecto. Eso se consigue, entre otras cosas, gracias a una carrocería con líneas muy fluidas y a unos retrovisores operados mediante cámaras y pantallas interiores.
Con base en una resistencia al avance muy baja, Hyundai ha comunicado una autonomía WLTP superior a los 600 km, si bien aún está por homologar. También ha dicho que la batería instalada en este modelo contará con un sistema eléctrico de 800 V de tensión que concederá recargas a una gran potencia en corriente continua. Están previstas varias versiones, alguna de ellas de altas prestaciones (se ha hablado de más de 500 CV y doble motor). También dispondrá de tecnología V2L para poder alimentar otros aparatos eléctricos. Tanto el equipo multimedia como el de asistentes a la conducción estarán a la última. Se fabricará con materiales reciclados.
Configura aquí tu nuevo coche eléctrico
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.