¿Diferencias entre financiación y renting? ¿Cuál me interesa más?
21 de enero de 2020 de carwow España

Compra o renting: cuál elegir
Llega el momento de cambiar de coche. Estás pensando en conducir un nuevo modelo, pero, sin embargo, no sabes qué fórmula te puede interesar más. Por un lado tienes la compra al contado de un coche, un tipo de acción cada vez menos utilizada en España y que en esta ocasión has desestimado.
También surge otra opción, la más común, que es rela financiación. Es decir comprar un coche en lo que se conoce como ‘a plazos’. Aquí en este otro ‘post’ explicamos qué diferencias existen entre comprar un coche al contado y otro financiado.
El hecho de comprar un coche financiado sí te interesa más. Recordamos en este sentido que un coche financiado, si el usuario opta por aceptar la financiación de la marca o del concesionario, se podrá beneficiar de unas mayores ofertas (como las que ofrecen los concesionarios de carwow) en la compra del coche nuevo, respecto a si busca una financiación externa o bien opta por pagar al contado.
Pero también quieres estudiar otras fórmulas como por ejemplo puede ser el renting. Es decir, disfrutar del coche durante un período de tiempo determinado, unos años, sin preocuparse de seguros, mantenimiento y todo ello con una cuota mensual, como ofrece, por ejemplo, My Renting SEAT o My Renting Volkswagen.
Por tanto, lo que vamos a analizar en este post son las diferencias que existen entre la compra financiada de un coche y el optar por la fórmula de renting.
Adquirir un coche financiado
Si lo que buscas es adquirir un coche en propiedad pero sin embargo no tienes el dinero necesario para comprarlo, entonces tienes que recurrir a la financiación de tu compra. Esto supone, por tanto, solicitar el dinero que no tienes, para que una financiera te lo conceda y posteriormente se lo devuelvas, con intereses, en cuotas mensuales.
Aquí lo primero que tienes que tener en cuenta es que el vehículo, aunque se financie, será de tu propiedad. Es decir, mientras que con otras fórmulas, como el renting, el coche no es tuyo, con la financiación sí forma parte de tu patrimonio.
Otro aspecto interesante que hay que tener en cuenta es que a los principales fabricantes les interesa que financies el coche. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las marcas han creado sus propias financieras o han llegado a un acuerdo con diferentes bancos para ofrecer financiación.
Por tanto, si tú financias un coche, no solo la marca está ganando dinero con la venta, sino que también podrá ganar dinero con la financiación. De ahí que le interese que financies el coche y, a cambio, te podrá ofrecer descuentos suculentos.
Otras cuestiones que tienes que conocer a la hora de financiar un coche es si tienes que pagar una entrada inicial (normalmente es así), después cuál es el aplazamiento o en cuántas mensualidades tienes que pagar el crédito, el importe a financiar, el número de cuotas mensuales, si hay comisión de apertura y si existe una última cuota del cliente.
Además, también se podrá pedir que expliquen cuál es el importe total adeudado y cuál es el la TAE (Tasa Anual Equivalente). De esta manera, tendremos conocimiento de cuál será el coste real de nuestro coche financiado.
Por ejemplo, si tomamos como referencia un Volkswagen Golf 1.5 TSI EVO BM de 130 CV el coste de adquisición según Volkswagen es de 24.235 euros. Esta es la cifra oficial, sin descuentos y al contado.
Sin embargo, si se opta por financiar este coche, desde la marca te señalan que lo que tienes que hacer es:
• Entrada inicial: 4.847 euros
• Comisión de apertura: 581,64 euros
• Importe restante: 19.388 euros
• Número de plazos: 36 cuotas mensuales
• Importe de las cuotas: 315,44 euros
• Cuota final: 12.133 euros
• Importe total: 28.917 euros
Como puedes ver si compras un coche al contado es, en realidad, más económico que financiado. Sin embargo, ahora faltaría saber qué descuentos ofrecen, tanto al contado como financiado para tomar la decisión final.
Gastos de un coche en propiedad
Lo que no varía, ya sea si el coche es financiado o al contado son los gastos fijos asociados a tener un vehículo. Hablamos del impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento.
Comenzando por el impuesto de circulación, este se sitúa entre los 50 y los 150 euros, dependiendo del Ayuntamiento, así como de la cilindrada, potencia, del vehículo. También tienes que tener en cuenta los costes de mantenimiento que tomando como referencia dos revisiones (una a los 30.000 kilómetros y otra a los 60.000 kilómetros) obtenemos una cifra de alrededor de 600 euros.
Y por último, el seguro. Con este coche como ejemplo y haciendo un cálculo estimado hemos obtenido presupuestos de entre 600 y 1.100 euros al año.
Por tanto, si hacemos una media de los gastos que tiene aparejados este coche podríamos determinar un cálculo aproximado de unos 4.000 euros en cuatro años.
Las ventajas del renting
El renting, en cambio, es uno de los tipos de operaciones que más está creciendo en los últimos años. Y hablamos del renting a particulares, no del renting a empresas. Esta opción es idónea para todos aquellos que no hagan muchos kilómetros al año y continuamente quieran cambiar de coche y no quieran tener preocupaciones.
En este sentido, el renting está pensado para aquellas personas que buscan más disfrutar de un coche en lugar de tenerlo en propiedad.
Entre sus principales ventajas sobresale el hecho de que viene con el seguro incluido, también con el mantenimiento, cubre todas las averías, la garantía, asistencia en carretera e incluso algunas ofertas de renting vienen con un cambio de neumáticos. Por tanto solo te tienes que preocuparte de conducirlo. Nada más.
Ahora, eso sí, vamos a ver cuánto cuesta un coche de renting. Y para ello tomamos como referencia un concesionario de la marca Volkswagen que nos ofrece por este mismo Golf las siguientes condiciones:
• Entrada inicial: 4.385 euros
• Número de meses: 48 cuotas
• Importe de las cuotas: 220 euros
• Importe total: 14.945 euros
Por tanto, hemos pagado unos 15.000 euros por haber disfrutado el coche durante cuatro años.
Compra o renting
Si tenemos en cuenta que el coche aproximadamente nos habrá costado unos 24.000 euros más otros 4.000 de seguro y mantenimiento, el resultado final será de unos 28.000 euros.
A esta cifra luego hay que restarle el valor residual. Según carfax, un coche se deprecia entre un 15 y un 25% de media al año durante los cuatro primeros años. De ser así, estaríamos hablando de unos 10.000 euros de valor residual. Sin embargo, echando un vistazo a webs de segunda mano, en realidad vemos que este modelo con poco kilometraje puede rondar los 15.000 euros.
Esto significa que si lo vendemos por esta cifra, la movilidad con este coche en propiedad nos habría costado alrededor de 13.000 euros, una cifra que, a priori, es más interesante que la obtenida por el renting. No obstante, este post hay que tomarlo como ejemplo ya que todo dependerá de las situaciones personales de cada y de las opciones elegidas.
Consulta nuestras mejores ofertas de renting de furgonetas, renting de coches eléctricos, renting para autónomos y renting para empresas; según tu necesidad.