La diferencia entre comprar un coche nuevo y uno usado ya es inferior a 2.000 euros
13 de julio de 2022 de Javier Montoro

El principal motivo de estos movimientos en el coste de los automóviles tiene su base en la ley de la oferta y de la demanda.
Aunque ha habido excepciones a la regla durante los últimos meses, el precio de los automóviles de segunda mano continúa con una clara tendencia al alza respecto al año pasado. En junio de 2022, el coste de adquisición medio del VO (vehículo de ocasión) fue de 19.719 euros, es decir, un 17,2% más alto que en el mismo periodo de 2021. En otras palabras, hoy los compradores han de pagar alrededor de 3.000 euros adicionales sobre lo que valía un coche usado hace 12 meses (16.828 euros). Si se comparan los precios actuales con los de hace 7 años, la diferencia aumenta hasta los 12.000 euros. Esto significa que ahora merece la pena, más que nunca, hacerse con un turismo nuevo. Recuerda que en carwow.es te lo ponemos muy fácil. ¿A qué esperas para configurar el tuyo?
La progresión anteriormente mencionada provoca, además de incertidumbre, que 3 de cada 4 consumidores potenciales descarte realizar la operación o se decante finalmente por un coche a estrenar, pese a tener que esperar más tiempo para ello (mira los plazos de entrega que prevé cada marca). Una de las razones de mayor peso para que esto ocurra es que tal subida ha aproximado mucho los precios medios entre los VN y los VO, quedando el margen en menos de 2.000 euros: según la Agencia Tributaria, comprar un coche nuevo en mayo de 2022 costó 21.521 euros en promedio. Con todo, en España todavía se siguen vendiendo 2,2 vehículos de ocasión por cada nuevo, un dato alarmante para los objetivos de emisiones del sector y la edad media del parque móvil nacional.
El principal motivo de estos movimientos en el coste de los automóviles tiene su base en la ley de la oferta y de la demanda. A pesar de las crisis de diversa índole que han asolado o que todavía asolan a nuestro país y a la industria del motor, se siguen solicitando casi tantos coches como en 2019. En vista de que los concesionarios de vehículos nuevos son incapaces de ofrecerlos en poco tiempo ante las mermas de stock y de fabricación existentes, muchos clientes optan por la vía rápida, pero ya no tan económica, de los vehículos de ocasión. De esta manera, se satura una oferta que, aunque amplia, es limitada y desciende vertiginosamente con el citado cambio de propensiones en el consumo de esta clase de productos, sobre todo en cuanto a los coches más modernos (3 años o menos).
7 cifras para entender un problema que podría ser aún más grande
- Hoy hay un 12% menos de VO, en general, que en junio de 2021
- Hoy hay un 34% menos de VO con menos de un año que en junio de 2021
- Hoy hay un 31% menos de VO con entre 1 y 3 años que en junio de 2021
- El aumento interanual en el precio de estos últimos ha sido del 26%
- El aumento interanual en el precio de los de más de 10 años ha sido del 23%
- Los VO con más de 10 años significan más del 60% de las ventas
- Los VO más demandados son diésel (58%), seguidos de los de gasolina (36%)
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.