Analizamos las ventas de 2019: estos son los coches y las marcas de mayor éxito
5 de noviembre de 2019 de carwow España

Analizamos las matriculaciones entre los meses de enero y octubre: cuáles son los fabricantes con más ventas y los modelos más demandados.
Más de un millón de unidades vendidas
Llevamos ya más de 10 meses del año 2019, un buen momento para analizar cómo están yendo las ventas de coches en España, así como qué modelos son los de mayor éxito en nuestro país.
Y comenzando por el número de matriculaciones, este mes de octubre nos ha dejado unas cifras de 93.961 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 6,3% respecto al mismo mes del año pasado, según las principales asociaciones Anfac, Ganvan y Faconauto.
Pues bien lo que, en principio puede parecer un buen dato, hay que ponerlo, en parte en cuarentena. Entre otras porque el mes de octubre pasado veníamos de unas ventas poco ‘reales’ ya que dos meses antes había entrado en vigor la normativa WLTP y muchos usuarios habían decidido adelantar las compras al verano.
Por tanto, para saber realmente cómo vamos en lo que a ventas se refiere es mejor analizar los diez primeros meses del año. Y en este período podemos decir que se han comercializado cerca de 1,05 millones de unidades. Esta cifra, que es elevada, supone una disminución del 6,3% también respecto a 2018. Por tanto, aquí tenemos un dato importante y este no es otro que en 2019 se están vendiendo menos coches que en 2018.
No obstante, también hay que dejar claro que, aunque las ventas son menores que las de 2018, siguen estando en un buen nivel. De hecho, son las segundas mejores desde antes de que llegara la crisis en 2008.
Los particulares, primer mercado
Más importante quizás es la caída del mercado de los particulares, algo que según los analistas se debe al momento actual de incertidumbre, a los continuos mensajes de los políticos que genera dudas sobre qué coche elegir y, también, a la debilidad de los salarios en España.
Todos estos factores hacen que el mercado de los particulares baje más que el resto de canales. En concreto, entre los meses de enero y octubre se vendieron a particulares un total de 485.011 unidades, lo que supone una caída del 12,4%.
El canal de las alquiladoras también disminuyó ligeramente con un total de 215.509 vehículos, lo que supone un 2,4% menos. Por el contrario, el canal que se mostró más fuerte fue el de las empresas. De hecho fue el único que creció. En este sentido,
En los diez meses, las entregas a particulares bajaron un 12,4%, hasta 485.011 unidades, al tiempo que las compras de las empresas aumentaron un 0,5%, hasta 358.755 unidades. Las firmas de ‘rent a car’ compraron 215.509 vehículos en lo que va de año, un 2,4% menos.
Seat, la marca líder
Continuando con el análisis, toca ahora analizar cuál es la marca de mayor éxito. Y en este sentido tenemos que decir que entre los meses de enero y octubre Seat ha sido la marca más vendida en España con un total de 94.605 unidades, lo que supone un 2,7% más que el mismo período del año anterior.
La segunda marca más vendida es Peugeot, con un total de 82.723 unidades, lo que supone un 0,1% menos que en 2018. Y cierra el podio de marcas de éxito Volkswagen, con 78.840 unidades, un 10% menos.
La cuarta plaza como fabricante es para Renault, con 75.464 unidades, un 9,7% menos; y la quinta plaza es para Opel, con 61.891 unidades, un 10,6% menos.
Toyota, con 59.764 unidades (-2,5%); Citroën, con 57.542 coches (-1,7%), Hyundai, con 51.615 unidades, un 3,7% menos, Kia con 48.166 coches, un 19,3% menos y Dacia, con 46.887 unidades, un 8,3% más, cierran el top 10 de marcas más vendidas.
El Seat León, el coche de mayor éxito
En cuanto a modelos, tenemos que el modelo de mayor éxito, en lo que a ventas se refiere en estos primeros 10 meses es el Seat León, con 29.927 unidades, una cifra similar a la conseguida el año pasado.
La segunda plaza pes para el Dacia Sandero, que ha vendido 28.329 unidades, un 7,8% más. Y cierra el tercer puesto, el Nissan Qashqai, con 25.703 unidades, un 3,3% menos.
A partir de ahí, la cuarta posición es para el Renault Clio, con 22.682 automóviles (-5,4%) y el Renault Mégane que con 22.017 unidades, obtiene un 12,8% menos.
El resto de posiciones son para el Seat Arona, con 21.429 unidades (+31,7%), el Seat Ibiza, con 21.003 vehículos (-24%), el Volkswagen Golf, con 20.585 automóviles (-11,1%), Opel Corsa, con 20.151 vehículos (+1,3%) y el Peugeot 3008, que con 19.775 unidades logra un 10,4% menos de ventas.
Los eléctricos se duplican
En lo que a combustibles se refiere entre enero y octubre se comercializaron un total de 642.896, lo que supone un 2,3% más que en el mismo período del año pasado y una cuota de mercado del 60,7%.
En cuanto a los diésel se vendieron un total de 293.503 unidades, lo que supone una caída del 29% respecto al mismo período del año anterior, logrando una cuota del 27,7%.
Y por último aquellos coches electrificados o de energías alternativas. Y comenzando por los coches híbridos, en estos primeros diez meses se han comercializado un total de 86.000 unidades, lo que supone un incremento del 35,4% y una cuota del 8,1%.
El siguiente combustible más demandado es el de GNC y GLP, con un total de 22.913 unidades vendidas, lo que supone un incremento del 34% y una cuota de mercado del 2,1%.
Los eléctricos, por su parte, ya suponen un 0,78% del total de las ventas, con 8.279 unidades, y lo que supone un incremento del 103%. Y por último tenemos a los coches híbridos enchufables con un total de 5.763 unidades, lo que supone una cuota del 0,54% y un incremento del 32%.