¿Quieres vender tu coche? Mejor precio garantizado

¿Consume más un coche eléctrico que los electrodomésticos de una vivienda?

14 de julio de 2022 de

A pesar de su tamaño y el de sus baterías, es posible recargar coches eléctricos en casa con consumos energéticos mensuales muy similares a los que presentan varios electrodomésticos. Así lo demuestra Portal Movilidad con base en un curioso pero interesante estudio cuya conclusión más notable es que los automóviles de esta tipología, que cubren sobradamente las necesidades de la inmensa mayoría de conductores, son más baratos de mantener que los que hacen uso de motores de combustión. Mira cuánto puedes llegar a ahorrar con uno de ellos.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Todavía son pocos los compradores que se plantean la adquisición de un vehículo 100% eléctrico debido a barreras comerciales tales como su mayor precio respecto a uno convencional (térmico) o las deficiencias que existen en la red de cargadores públicos en España a la hora de viajar (Repsol va a contribuir a mejorarla). Sin embargo, las personas que se deciden a dan cabina a un automóvil con esta tecnología de propulsión en su garaje se dan cuenta de que, más allá de los cambios que han de llevar a cabo en sus hábitos de conducción o de la mayor complejidad de uso que requieren estos productos, merecen la pena desde el punto de vista económico.

Gracias a su colaboración con la Universidad de Santiago de Chile, Portal Movilidad ha obtenido una serie de datos que avalan la idea de que un coche eléctrico no consume más energía al mes de la que emplean el conjunto de electrodomésticos que habitualmente se hallan en una casa. Los cálculos ejecutados revelan que, para un uso promedio, un turismo eléctrico mediano que recorre diariamente una media de 30 km consume 129 kWh de electricidad cada 30 días. Un sedán EV de grandes dimensiones que recorra la misma distancia necesitará 180 kWh/mes.

Como indican desde la plataforma en cuestión, los electrodomésticos pueden tener diferentes potencias pero, en términos de tiempo, el que más se utiliza es el refrigerador de alimentos. Es por ello por lo que han decidido usar el frigorífico como referencia para realizar su analogía de consumo. Los resultados manifiestan que una nevera-congelador promedio absorbe de la red eléctrica doméstica un total de 66 kWh cada cuatro semanas, es decir, prácticamente la mitad del consumo que aseguran que tiene un hatchback eléctrico (al estilo de un Volkswagen ID.3 o un Renault ZOE) durante el mismo lapso. En otras palabras, un EV consume lo que dos frigos.

Para que la comparativa resulte más completa, visual y sencilla de entender, los colaboradores de Portal Movilidad también han comparado el gasto energético de un coche eléctrico con el de otros electrodomésticos. Por ejemplo, un equipo de aire acondicionado que se esté encendido tres horas al día consume 144 kWh al mes, que ya es una cifra superior a la del automóvil eléctrico mediano, y un televisor que se mantenga en marcha 150 horas mensuales usa los mismos kWh que una berlina o un SUV grande (como un Audi e-tron GT o un Tesla Model X).

Configura aquí tu nuevo coche eléctrico

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.

KIA EV6

El Kia EV6 es un coche eléctrico de tamaño mediano con una tecnología avanzada, gran autonomía y rivales como el VW ID.4 o el Tesla Model 3.
8/10
52 800 € - 74 000 €
PVP
Leer opinión Comparar ofertas

Peugeot e-2008

El Peugeot e-2008 es un SUV compacto eléctrico que rivaliza con el Hyundai Kona y el Opel Mokka en sus versiones eléctricas. Tiene un motor de 136 CV, 312 kilómetros de autonomía y un maletero de 405 litros de capacidad.
8/10
39 520 € - 43 670 €
PVP
Leer opinión Comparar ofertas