SEAT Ibiza vs SEAT Arona ¿Cuál elegir? ¿En qué se diferencian?
24 de febrero de 2020 de carwow España

Comparativa Ibiza vs Arona
Los SUV están de moda, es algo indiscutible que casi todos los fabricantes parecen haber aceptado e integrado en sus estrategias de venta. Factores estéticos y objetivos, como un acceso más cómodo o una mejor habitabilidad, parecen estar detrás del rotundo éxito que están experimentando este tipo de carrocerías.
Para desarrollar estos modelos, la mayoría de marcas han apostado por mantener los segmentos de turismos tradicionales y hacer modelos derivados de los ya existentes, pero con una carrocería más elevada respecto al suelo.
Dentro de la corta existencia de los SUV hay un sub-segmento que parece crecer a mayor ritmo, los B-SUV o SUV pequeños. Algunos ejemplos son el Renault Captur, el Mazda CX-3, el Ford Puma o el SEAT Arona, nuestro protagonista de hoy.
El SEAT Arona deriva directamente del SEAT Ibiza, por lo que hoy vamos a ver qué similitudes y diferencias hay entre estos dos modelos que componen la gama pequeña del fabricante español.
Dimensiones exteriores e interiores
Empecemos por lo más evidente, el aspecto exterior de los dos modelos. De hecho, gran parte del éxito de los SUV se debe precisamente a su aspecto exterior, al ser más “grandes” que los turismos resultan más atractivos para algunos conductores.
Tanto el SEAT Arona como el Ibiza comparten la misma plataforma MQB-A0, por lo que algunas cotas, como la distancia entre ejes o batalla es exactamente igual para ambos modelos, hablamos en este caso de 2,56 metros.
A lo largo el SEAT Arona es ligeramente superior, concretamente supera al Ibiza por ocho centímetros y alcanza los 4,13 metros, por los 4,05 del SEAT Ibiza. Una pequeña diferencia que si bien a simple vista no llama la atención sí proporciona mejoras, sobre todo, en el espacio de carga.
La principal diferencia entre ambos modelos es obviamente la altura, exactamente son once los centímetros que separan a un modelo de otro, el SEAT Ibiza mide 1,44 m de alto mientras que el SEAT Arona alcanza el 1,55 m. A pesar de ser una diferencia notable, el Arona es uno de los B-SUV más bajos del mercado.
Como ya hemos mencionado esta mayor altura, además de ser más atractiva para algunos, sí proporciona ventajas objetivas en lo que a comodidad se refiere. Mejora el acceso al interior al contar con unos asientos más separados del suelo, y estos mismos proporcionan un puesto de conducción más elevado que facilita la visibilidad al conductor.
Puesto que el techo es más alto, la habitabilidad también mejora ligeramente, ya que el espacio libre para la cabeza es ligeramente superior. El maletero también crece puesto que tiene una mayor altura, lo que ofrece un volumen de capacidad superior.
Mientras el SEAT Ibiza tiene un maletero de 355 litros de capacidad, bastante correcto para su segmento, el SEAT Arona alcanza los 400 litros, lo que nos deja una diferencia de 45 litros, que se puede traducir en aproximadamente una maleta de cabina extra.
Podemos decir que este punto, el del maletero, es el que realmente obtiene una ventaja notable en el SEAT Arona respecto del SEAT Ibiza. El resto de cotas se mantienen muy similares, por lo que hablamos de dos modelos muy correctos en lo que a habitabilidad se refiere.
Ibiza | Arona | |
Precio | desde 15.836 € | desde 18.247 € |
Potencia | 80 CV, 90 CV, 110 CV y 150 CV | 90 CV, 110 CV y 150 CV |
Longitud | 4,05 metros | 4,13 metros |
Maletero | 355 litros | 400 litros |
Diseño
También parece evidente que nuestros dos protagonistas tienen un lenguaje de diseño muy similar, el frontal especialmente resulta muy similar, ya que los dos cuentan con una parrilla de dimensiones similares, así como ópticas prácticamente idénticas.
En la parte trasera aparecen diferencias algo más notables, puesto que el Arona cuenta con un paragolpes más marcado que quiere enfatizar un carácter más fuerte para el SUV. La matrícula cambia su ubicación, y mientras en el Ibiza se quena en la parte inferior, en el Arona se incorpora en el portón del maletero.
Otra de las principales diferencias la encontramos en las posibilidades de personalización, ya que el SEAT Arona permite muchas más posibilidades en este aspecto. Se pueden elegir distintos colores para el techo en combinación con las pinturas de la carrocería, algo que en el Ibiza no está disponible.
Sí son comunes a ambos modelos las versiones disponibles, ya que tanto en el SEAT Ibiza como en el Arona encontramos los acabados tope de gama de la marca: XCellence y FR. El primero busca ofrecer una imagen más cuidada a través de elementos cromados y otros detalles interiores. El FR por su parte es el más deportivo e incorpora elementos como los embellecedores de las salidas de escape.
En el interior encontramos una disposición prácticamente idéntica en ambos modelos, el cambio más destacado es el de la postura de conducción, más elevada en el SEAT Arona. La disposición de los mandos es similar en los dos modelos.
Ambos pueden contar con instrumentación digital, así como una pantalla táctil generosa para el sistema de infoentretenimiento, así como elementos adicionales como el techo panorámico o un equipo de sonido premium firmado por Bose.
Gama mecánica
Otro elemento compartido por el SEAT Ibiza y el SEAT Arona es la gama mecánica, los dos modelos ofrecen (casi) los mismos propulsores, todos de gasolina o GNC y sin posibilidad de Diesel. Una mala noticia para el SEAT Arona puesto que no hay disponibles versiones 4×4, lo que le hace perder capacidades fuera de la carretera asfaltada.
En gasolina hay disponibles tres motores, el 1.0 MPI tricilíndrico atmosférico de 80 CV (no disponible en el Arona), el 1.0 TSI tricilíndrico turboalimentado de 110 CV y el 1.5 TSI de cuatro cilindros con turbo y 150 CV. El 1.0 TSI se adapta para poder funcionar con gas en la versión 1.0 TGI, que obtiene la etiqueta ECO de la DGT.
Dinámicamente los dos coches son similares y se convierten en unas de las mejores opciones en este aspecto de entre sus respectivos segmentos. El SEAT Ibiza tiene a su favor un centro de gravedad más bajo y un menor peso, por lo que podemos decir que es algo más completo en marcha, pero las diferencias de nuevo no son significativas.
Conclusión
Como has podido ver tanto el SEAT Arona como el SEAT Ibiza son dos coches muy completos y muy similares. Nos atrevemos a decir que su principal diferencia es meramente estética, aunque hay que destacar que el Arona es algo más grande y aproximadamente 2.500€ más caro, así que echa un vistazo a nuestras ofertas para poder tomar tu decisión.
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.